0-0 (2-1). Las ‘RedSticks’ también se apuntan el bronce en el Eurohockey 2025

Las jugadoras Constanza Amundson (I)y Xantal Gine celebran la medalla de bronce lograda en el EuroHockey Championships 2025 en Moenchengladbach, Alemania. EFE/EPA/RONALD WITTEK

Redacción deportes, 17 ago (EFE).- La selección española femenina de hockey sobre hierba ganó este domingo a Bélgica en los penaltis del encuentro en el tercer y cuarto puesto del Eurohockey 2025 de Mönchengladbach (Alemania) y sumó otro bronce, tras el cosechado este sábado por el equipo masculino.

En un partido igualado que terminó sin goles durante el tiempo reglamentario, España encontró en su guardameta Clara Pérez la heroína de la tarde, después de que detuviese cuatro lanzamientos de la tanda, incluidos dos ‘stroke’, y el definitivo en la muerte súbita.

En una desacertada tanda, Laia Vidosa marcó el único tanto español para igualar a uno a las belgas, que comenzaron por delante. Ya en la muerte súbita, Paula Jiménez acertó y Clara Pérez detuvo el intento de la selección de Bélgica para certificar el puesto en el podio de la selección española.

«Han sido muchas emociones hoy. La tanda de penaltis es algo que tenemos muy estudiado, lo trabajamos mucho porque nos puede dar cosas importantes. Cuando ha sonado el pitido de final sabíamos que nos llevaríamos los ‘shoot outs’ porque los habíamos trabajado mucho, como así ha sido. Llevábamos ocho meses trabajando para esto. Nos quejamos mucho, pero el trabajo da sus frutos y se ha demostrado que este equipo no tiene límites y que cada vez aspiramos a más», declaró Clara Pérez a la Real Federación Española de Hockey.

Las pupilas de Carlos García Cuenca aseguraron su clasificación para el Mundial 2026 y finalizaron con medalla su participación en este Europeo, en el que rozaron la final, y la posibilidad de obtener el primer oro continental, tras caer ante la gran favorita, Países Bajos, en las semifinales del campeonato.

Este bronce en el Eurohockey 2025 se suma al ya conquistado en 2019 y a las dos subcampeonatos en 1995 y 2003, en una España que ha alcanzado al menos las semifinales europeas en nueve ocasiones en las 16 veces que ha jugado este torneo.