1-1. Calero y Bordalás firman tablas en un duelo de pizarras

El delantero camerunés del Levante Etta Eyong durante el partido de la jornada 7 de LaLiga EA Sports que disputaron Getafe y Levante este sábado en el estadio Coliseum. EFE/ Rodrigo Jiménez

Getafe (Madrid), 27 sep (EFE).- El Getafe y el Levante firmaron un empate (1-1) en un partido gobernado por las pizarras de José Bordalás y Julián Calero, un duelo de ajedrez en el que cada entrenador impuso su sello, primero el cuadro valenciano con su intensidad innegociable y después el conjunto azulón con una reacción que equilibró la balanza.

El delantero del Getafe Javi Muñoz  (d) en acción durante el partido de la jornada 7 de LaLiga EA Sports que disputaron Getafe y Levante este sábado en el estadio Coliseum. EFE/ Rodrigo Jiménez

Pero sin duda, si alguien ganó a los puntos, ese no fue otro que Calero, que en su día confesó haber acudido al Coliseum cerca de 40 veces en la última década para ver al Getafe. Tomó buena nota de lo que ocurría sobre el césped del estadio del conjunto azulón, preparó el partido a la perfección y, tras alabar a Bordalás en la víspera, le dio una buena dosis de su propia medicina.

El delantero del Levante Iván Romero (d) celebra su gol durante el partido de la jornada 7 de Liga que disputaron Getafe y Levante en el estadio Coliseum. EFE/Rodrigo Jiménez

Propuso un encuentro físico, duro, rocoso, con una presión asfixiante que no concedió ni un respiro a los jugadores del Getafe y con balones en profundidad a la espalda de sus defensores. Todo lo que entusiasma a Bordalás, el técnico azulón se lo encontró al otro lado, como un espejo.

Además, Calero retocó su once y, respecto a la derrota ante el Real Madrid (1-4) de la pasada jornada, introdujo cuatro caras nuevas: Matias Moreno, Manu Sánchez, Roger Brugué y Kervin Arriaga.

Mención especial para este último, porque el hondureño es, para Calero, su mediocentro titular. Una lesión en verano le había impedido gozar de continuidad y tras acumular minutos en tres partidos, por fin entró de inicio.

El Levante saltó al césped con una determinación implacable. Desde el pitido inicial, impuso un ritmo que jamás pudo descifrar. El equipo de Bordalás, reducido a la nada, fue incapaz de hilvanar dos pases seguidos. Sus jugadores, superados en cada disputa, siempre a destiempo, desconcertados y vulnerables, hincaron la rodilla en una primera parte que sacó a relucir todas sus carencias.

El Getafe, de hecho, no disparó ni un tiro a puerta. Nada. Mientras tanto, el Levante disfrutaba de su plan y se convirtió en el dueño y señor del choque.

El marcador no reflejó la magnitud de su dominio: solo un gol de Iván Romero, que culminó una jugada que viajó desde la bota derecha de Adrián de la Fuente hasta Brugué, cuyo control y pase hacia atrás abrieron el camino hacia el remate hacia el 0-1.

Antes, el propio Iván Romero acarició el gol con un mano a mano que resolvió David Soria. Y más tarde, Etta Eyong probó fortuna tras un control con el pecho majestuoso que no encontró portería. Era el Levante el que marcaba el ritmo y Bordalás, desbordado, se vio obligado a reaccionar antes del descanso.

En el minuto 40 sacrificó a Djené y a Mario Martín para dar entrada a Coba da Costa y Álex Sancris. El choque se le iba de las manos y necesitaba un giro de 180 grados.

En el vestuario, agitó otra vez su pizarra. Cambió de táctica, pasó a un 4-4-2 con Kiko Femenía dentro del terreno de juego y espoleó a sus jugadores para que despertaran de una vez.

Y funcionó, porque el Getafe regresó con hambre y enseguida encontró el premio del gol por medio de Juan Iglesias, que aprovechó una dejada de Abdel Abqar para empujar la pelota a la red de la meta del Levante.

El Getafe volvía a tener pulso. Quedaba media hora para el final y Bordalás rizó el rizo de las propuestas para los últimos minutos: quitó a Borja Mayoral y puso en su lugar a Allan Nyom.

Triunfar con esa apuesta habría sido demasiado. No ocurrió. No pasó nada más y el empate lució en el marcador para dejar al Getafe con once puntos quinto en la clasificación y al Levante con cinco y decimosexto en un choque con mucho protagonismo para las pizarras.

— Ficha técnica:

1 – Getafe: Soria; Iglesias, Duarte (Kiko Femenía, min. 46), Djené (Sancris, min. 40), Abqar, Davinchi; Javi Muñoz (Neyou, min. 77), Milla, Arambarri, Mario Martín (Coba, min. 40); y Borja Mayoral (Nyom, min. 77).

1 – Levante: Ryan; Toljan, Moreno, Dela, Manu Sánchez; Carlos Álvarez (Olasagasti, min. 74), Vencedor (Pablo Martínez, min. 62), Arriaga (Rey, min. 62), Brugué (Koyalipou, min. 75); Eyong e Iván Romero (Morales, min. 85).

Goles: 0-1, min. 26: Iván Romero; 1-1, min. 57: Juan Iglesias.

Árbitro: Mateo Busquets Ferrer (Comité Balear). Mostró cartulina amarilla a Djené (min. 9), al preparador de porteros Curro Galán (min. 13), Duarte (min. 35), Abqar (min. 41) y Nyom (min. 83) por parte del Getafe, y a Manu Sánchez (min. 16), Koyalipou (min. 79) y Etta Eyong (m.92) por parte del Levante.

Incidencias: partido correspondiente a la séptima jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Coliseum de Getafe ante 7.749 espectadores.

Juan José Lahuerta