1.500 policías blindarán el ascenso final de La Vuelta ante las movilizaciones por Gaza

Agentes de la guardia civil ante un grupo de personas que se manifiestan a favor de Palestina durante La Vuelta ciclista a España. EFE/ Javier Lizón

Madrid, 13 sep (EFE).- La Policía va a desplegar 1.100 agentes y la Guardia Civil otros 400 este fin de semana en Madrid para velar por la seguridad de la Vuelta Ciclista a España, ante las protestas que se están sucediendo por la participación del equipo Israel Premier Tech, mientras continúan los ataques a la población palestina.

Bajo el lema ‘La única meta: Palestina libre’, el Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) ha organizado dos convocatorias propalestinas durante este fin de semana, aunque se desarrollarán concentraciones durante las jornadas que se están movilizando a través de redes sociales.

En una publicación del BDS en Instagram han hecho un llamamiento a continuar «protestando de forma totalmente pacífica pero rotunda contra el lavado de imagen de un estado colonial y criminal mediante el deporte» y así dar una «lección de dignidad para vergüenza de organismos deportivos, empresas e instituciones».

Las primeras concentraciones serán este sábado 13 de septiembre en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid entre los puntos que conectan la etapa, desde Robledo de Chavela con ascenso a la Bola del Mundo, en Navacerrada, para las que han pedido que la gente vaya ataviada con símbolos palestinos, banderas o pañuelos.

Las concentraciones comenzarán a la una de la tarde en Robledo de Chavela; a las 14:08n, en la Plaza de la Virgen de Gracia de San Lorenzo del Escorial; a las 16:21h, en el sprint intermedio en la calle Mayor de Cercedilla; y a las 16:14 h y 16:58h en la carretera del Puerto de Navacerrada.

Para esta primera jornada se movilizarán 400 guardias civiles, que se sumarán a los que integran el dispositivo que acompaña La Vuelta, en lo que constituye el mayor despliegue efectuado hasta la fecha en una prueba ciclista en Madrid.

Además, dado que esta penúltima etapa incluye parte del recorrido por las provincias de Ávila y Segovia, se está intercambiando información y actuando de forma coordinada con las comandancias de estas provincias y la Comandancia de Madrid.

De cara al domingo, bajo el lema ‘Ciclismo sin sionismo’ el BDS Madrid ha animando a manifestarse contra Israel en diferentes puntos de la capital: Atocha, Callao y la Ermita de San Antonio de la Florida.

En la etapa final de La Vuelta, el dispositivo contará con 1.100 policías nacionales, el mayor esfuerzo desde la celebración de la Cumbre de la OTAN en Madrid.

Una última etapa, que transcurre entre la localidad madrileña de Alalpardo y Madrid, y que según ha anunciado la organización de La Vuelta a España, se ha decidido recortar en 5 kilómetros por «motivos de circulación».

«Solo ha habido un pequeño cambio en el recorrido previo al circuito final de la última etapa de la Vuelta a España, eliminando el paso por Aravaca, lo que reduce en unos 5 km la etapa», según un comunicado de la Vuelta

La Delegación ha recordado que el de manifestación es un derecho fundamental que no puede limitarse sin las motivaciones que contempla la ley y que, por tanto, se garantizará el derecho legítimo de manifestación pacífica durante el desarrollo de ambas etapas.

El delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha recordado el «liderazgo internacional que España está asumiendo en la condena al genocidio del pueblo palestino» y ha pedido responsabilidad política para «no caldear el ambiente».

El operativo fijo de la ochenta edición de la Vuelta Ciclista está integrado por 132 agentes de la Guardia Civil, tanto de la Agrupación de Tráfico, como de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Servicio Aéreo, a los que se suman los más de 70 efectivos de la Policía Nacional adscritos a los antidisturbios, UIP y UPR; Participación Ciudadana, grupos operativos de respuesta y unidad aérea.

Además en cada etapa han colaborado con estos agentes fijos distintas unidades de los territorios por donde discurre la Vuelta. EFE

amc/lml