103-94. De Larrea pone el lazo a la fiesta de apertura del baloncesto en el Roig Arena

El pívot del Virtus Bolonia (c), durante una acción de juego contra Sergio de Larrea, del Valencia Basket, en el partido de Euroliga disputado este viernes en el nuevo pabellón Roig Arena, de Valencia. EFE/Manuel Bruque.

València, 3 oct (EFE).- El joven Sergio De Larrea, MVP de la final de la Supercopa el pasado domingo, puso este viernes el lazo a la fiesta con la que el Valencia Basket inauguró el Roig Arena en modo baloncesto, y condujo a su equipo al triunfo ante el Virtus de Bolonia en el tramo final.

El base del Valencia Omari Moore juega un balón ante Saliou Niang (d), del Bolonia, durante el partido de la Euroliga de baloncesto que Valencia Basket y Virtus Bolonia han disputado este viernes en el pabellón multiusos Roig Arena. EFE/Manuel Bruque

El base vallisoletano de 19 años acabó el choque con 23 puntos, 3 rebotes y dos asistencias, para un total de 23 puntos de valoración, y lideró a un equipo que en el momento decisivo supo controlar el rebote en los dos aros y suma dos triunfos tras los dos primeros encuentros.

Como en el debut en la pista del ASVEL, los puntos los pusieron los exteriores, que sumaron 75 del total. Y eso que aún no están con el equipo por lesión Jean Montero, Brancou Badio y Xabi López Arostegui, además del interior Yankuba Sima.

Arrancó el encuentro tras una ceremonia de inauguración que enfrió a los jugadores. Había morbo por ver qué jugador inauguraba el pabellón y el italiano Alessandro Pajola fue el primero en anotar en un partido oficial, dos tiros libres para el Virtus, y la primera canasta en juego fue para Omari Moore.

Al Valencia le costó meterse en el partido. Le ayudó la verticalidad de Moore pero también la clarividencia de Darius Thompson cuando entró a la pista. Del 11-15 el marcador pasó al 24-21, un parcial coronado por un triple de Sergio De Larrea.

El despliegue defensivo de Isaac Nogués no solo impidió que el equipo italiano se reenganchara sino que ayudó a abrir una pequeña brecha en el marcador, otra vez con Omari Moore como estilete. Sus penetraciones y las de Kam Taylor abrieron en canal la defensa visitante (37-25, m.14).

Al Valencia se le hizo largo el segundo cuarto y aunque el ímpetu de Josep Puerto le ayudó a sumar, Morgan Matthew logró reenganchar al partido al equipo de Dusko Ivanovic y los locales llegaron al descanso con apenas tres puntos de ventaja (49-46, m.20).

Siete puntos seguidos de Darius Thompson empujaron el regreso a la pista del Valencia y llevaron de nuevo la ventaja del equipo ‘taronja’ al umbral de los diez puntos pero tampoco esta vez descolgó a su rival. Esta vez fue Derrick Alston Jr. el que le sostuvo y los puntos que sumaron De Larrea y Kameron Taylor apenas le dieron para ganar el cuarto por un punto (75-71, m.30).

El Valencia mantuvo el mando a tirones, lastrado por algunas pérdidas e impulsado por su mayor control del rebote, un apartado en el que brillo Jaime Pradilla. Con el final cada vez más cerca, se oyó más al ‘Mur Taronja’, la grada de animación que ha montado el club.

Llegado el momento de la verdad, De Larrea, notable todo el partido, dio un paso más y asumió no sólo el mando sino la ejecución de los ataques. Dos triples suyos casi seguidos provocaron la primera gran explosión de la grada del Arena y pusieron al equipo italiano contra las cuerdas (91-79, m.36).

De ahí ya no salió y Nate Reuvers puso la rúbrica a un partido histórico y tras la victoria sonó el ‘Sweet Caroline’, tal como ocurría en la Fonteta con las grandes victorias.

– Ficha técnica:

103.- Valencia Basket (26+23+26+28): De Larrea (23), Moore (15), Puerto (7), Pradilla (5), Reuvers (15) -cinco titular-, Iroegbu (3), Nogués (-), Thompson (13), Taylor (14), Sestina (3), Costello (3) y Sako (2).

94.- Virtus Bolonia (23+23+25+23): Edwards (15), Pajola (9), Jallow (11), Alston Jr. (15), Smailagic (8) -cinco inicial-, Vildoza (2), Niang (4), Diarra (4), Hackett (-), Taylor (-), Diouf (2) y Morgan (24).

Árbitros: Pukl (SLO), Nedovic (SLO) y Sukys (LTU). Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la segunda jornada de la fase regular de la Euroliga disputado en el Roig Arena ante 14.606 espectadores. El encuentro fue el primero en la historia del recinto. EFE

Nacho Herrero