San Sebastián, 11 ago (EFE).- Quince proyectos procedentes de nueve países se presentarán en el Foro de Coproducción Europa-América Latina, que se desarrollará del 22 al 24 de septiembre en el marco del Festival de Cine de San Sebastián.
Según ha informado este lunes el Zinemaldia en un comunicado, los proyectos seleccionados, entre 268 trabajos inscritos, proceden de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Panamá, Rumanía y Uruguay.
Laura Baumeister, Alvaro Brechner, Ana Endara, Ignacio Juricic, Valeria Pivato y Pablo Stoll son algunos de los directores que están tras estos futuros filmes.
En este foro, los proyectos serán dados a conocer a potenciales socios internacionales para completar su financiación y mejorar su acceso a mercados internacionales.
Once de las quince propuestas serán las primeras o segundas películas de sus directores, ha precisado el Festival donostiarra en un comunicado.
Entre los realizadores que debutan en el largo figuran Maitane Carballo (‘La boa y el bambú’); Alejandra Moffat (‘El atletismo y el amor’); Diego Martínez Ulanosky (‘No es un río’); Francisco Rodríguez Teare (‘No me dejen morir solo’), y María Astrauskas (‘Patrimonio’).
Además, Roxana Stroe, quien participó en Nest con ‘Black Friday’ y ‘Una noche en Tokoriki’, que se alzó con el Premio Especial de Generation 14plus de la Berlinale, presentará el proyecto de su primer largometraje: ‘Houses are Silent’.
Entre los proyectos de directores que regresan a San Sebastián con sus segundas obras se encuentran ‘Elogio del crimen’, de Andrés Martínez Pulido, cuya primera película, ‘La Jauría’, se alzó con el Gran Premio de la Semana de la Crítica de Cannes y fue seleccionada en Horizontes Latinos.
Este es el caso también de los realizadores Laura Baumeister (‘Lo que sigue es mi muerte’), Mariano Marcheti (‘Mãe do Ouro’), Ignacio Juricic (‘Pacto Sublime’) y Ana Endara (‘Victoria en las nubes’).
De la misma manera, retornan al Zinemaldia con nuevos proyectos cineastas reconocidos como Valeria Pivato, que llega con ‘La ilusión de un paraíso’; Alvaro Brechner, que presenta ‘La piel del león’, y Pablo Stoll, quien participa en el foro con ‘Papá no es Punk’.
Completa la selección ‘Hijas del agua’, de Jacques Toulemonde, guionista y director de cine y televisión que ha coescrito los guiones de ‘Pájaros de verano’, de Ciro Guerra y Cristina Gallego (Perlak, 2018) o ‘El abrazo de la serpiente’, de Ciro Guerra (Horizontes Latinos, 2015), entre otros.