Light
Dark
 

21-22. El Barça roza la remontada, pero vuelve a caer ante su ‘bestia negra’

N´Guessan (d) y Magnusson (i), durante el partido correspondiente a la segunda jornada de la fase regular de la Liga de Campeones de Balonmano entre el Barça y el Magdeburgo alemán. EFE/Enric Fontcuberta

Barcelona, 18 sep (EFE).- El Barça encajó este jueves su primera derrota en la Liga de Campeones tras caer ante su ‘bestia negra’ y actual campeón, el Magdeburgo alemán, por un ajustado 21-22 en un desenlace cruel en el que el extremo Ian Barrufet falló un penalti ante el meta Sergey Hernández sobre la bocina que habría igualado el marcador.

Makuc (i) y Claar (d) durante el partido correspondiente a la segunda jornada de la fase regular de la Liga de Campeones de Balonmano entre el Barça y el Magdeburgo alemán. EFE/Enric Fontcuberta.

El conjunto de Carlos Ortega fue a remolque durante buena parte del choque, pero un arreón final —sostenido por las paradas de Emil Nielsen y la insistencia de Aleix Gómez desde el extremo— mantuvo viva la esperanza de una remontada que, como ya ocurriera en la última Final a Cuatro, se escapó por pequeños detalles.

El extremo esloveno del Barça Janc Blaz (c) lucha con Claar (i) y Jonsson (d), del Magdeburgo alemán, durante el partido correspondiente a la segunda jornada de la fase regular de la Liga de Campeones de Balonmano este jueves en el Palau Blaugrana. EFE/Enric Fontcuberta

Como cabía esperar, el partido arrancó con el protagonismo de las defensas. Ambos equipos tenían serias dificultades para encontrar espacios y traducir sus ataques en goles. El Barça buscaba soluciones en la potencia de Frade en el pivote, mientras que el vigente campeón de Europa se encomendaba a la dirección de Kristjansson, que movía a los suyos con criterio para mandar en el marcador (4-5, min. 8).

Con el paso de los minutos, el Barça empezó a resentirse de la intensidad del conjunto alemán, que halló más vías para penetrar la defensa azulgrana. En el otro extremo de la pista, los de Ortega se toparon con la inspiración del guardameta español Sergey Hernández, autor de dos paradas consecutivas, que sumado a un penalti transformado por Magnusson disparó al Magdeburgo en el marcador (6-9, min.15).

El Magdeburgo supo manejar la renta a su favor, apostando por ataques largos que desesperaban a Carlos Ortega ante la permisividad arbitral al no sancionar la pasividad. En busca de soluciones, el técnico azulgrana entregó las llaves del ataque a Petar Cikusa y confió en el lanzamiento exterior de N’Guessan, pero sin la referencia clara del pivote el equipo se atascó.

El conjunto alemán mantuvo su ventaja, que pudo ser aún mayor de no ser por las intervenciones de Nielsen, decisivo para evitar una brecha más amplia y dejar la diferencia en tres goles al descanso (12-15).

Tras el paso por vestuarios, el Barça despertó al ritmo de Aleix Gómez, que desde el extremo firmó dos goles consecutivos y forzó una recuperación que acercaron a los azulgranas (14-15, min. 32) y encendieron al Palau Blaugrana.

Desde el 6-6 no se había visto un empate, y cuando parecía al alcance, Sergey Hernández volvió a echar el cerrojo a su portería con intervenciones decisivas que enfriaron la euforia local. Para colmo, una rigurosa exclusión de Frade desarmó el entramado defensivo y permitió al Magdeburgo reinstalarse en la renta de tres goles superado el minuto 42 (15-18).

Nielsen se negó a rendirse y, con varias intervenciones de mérito, mantuvo vivo al Barça. Aleix Gómez, con un lanzamiento inverosímil, alimentó la esperanza de la remontada (18-19, min. 48). El Magdeburgo encontraba alivio gracias al empuje de Bergendahl en el pivote, pero entonces emergió N’Guessan, que con dos dianas consecutivas firmó el ansiado empate (21-21) a cuatro minutos del final.

Como en la semifinal de la última Final a Cuatro, el partido se decidió por pequeños detalles. Kristjansson asumió la responsabilidad y adelantó al Magdeburgo (21-22, min.57). Hallgrimsson mantenía viva la esperanza azulgrana con un penalti parado a Magnusson. Finalmente, Barrufet tuvo en sus manos el penalti que habría igualado, pero el palo frustró al Barça y selló su primera derrota de la temporada.

– Ficha técnica:

21 – Barça (12+9): Nielsen; Aleix Gómez (7, 1p), Janc (3), Fàbregas (1), N’Guessan (4), Frade (3) y Fernández (1) -siete inicial- Hallgrimsson (p.s), Makuc (1), Barrufet (1, 1p), Djordje Cikusa, Elderaa, Petar Cikusa y Sola.

22 – Magdeburgo (15+7): Hernández; Bergendahl (3), O’Sullivan (1), Pettersson (1), Magnusson (6, 4p), Kristjansson (3) y Claar (2) -siete inicial- Mandic (p.s), Zechel (1), Hornet, Jonsson, Weber (1), Lagergren, Mertens (1) y Barthold (3).

Parciales cada cinco minutos: 2-2, 5-5, 6-8, 9-11, 10-13, 12-15 (descanso), 14-15, 15-16, 16-19, 18-19, 20-21 y 20-21 (final).

Árbitros: Amar Konjicanin (BIH) y Dino Konjicanin (BIH). Excluyeron dos minutos a Blaz Janc (min.15), a Timothey N’Guessan (min.19), Jonathan Carlsbogard (min.22), Luís Frade (min.39) por parte del Barça y a Oscar Bergendahl (min.11), Sebastian Barthold (min.25) por parte del Magdeburgo. Mostraron tarjeta amarilla a Magnusson (min.24) por parte del Magdeburgo.

Incidencias: segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2025-2026 disputada en el Palau Blaugrana (Barcelona) ante 1.836 espectadores.