Madrid, 1 abr (EFE).- Un total de 257 personas han muerto en accidentes ocurridos en las carreteras españolas durante el primer trimestre de este año, dos más que en el mismo periodo de 2024, según ha informado este martes el director general de Tráfico, Pere Navarro.
Marzo se ha cerrado con 103 fallecidos por accidentes de tráfico, 12 más que en el mismo mes del año pasado, mientras que en enero se registraron 82 (8 menos) y en febrero 72 (2 menos).
En la rueda de prensa para presentar el servicio de teleatención personalizado al ciudadano en zonas rurales, Pere Navarro ha dicho que “en el primer trimestre hay ya más actividad económica, han aumentado los desplazamientos y el parque de vehículos”, pero ha aclarado que todo ello “no sirve de excusa”.
Ha añadido que “no bajan los fallecidos por accidentes de tráfico, con lo cual no ha sido un buen trimestre desde el punto de vista de la siniestralidad”.
Ha recordado, no obstante, que hace unos días “la Unión Europea sacó el balance de siniestralidad y España está con 35 fallecidos por millón de habitantes cuando la media de la UE es 44, bastante más alta”.
“España está muy por delante de Francia, que fue nuestro referente, y cuando se empezó la política de seguridad vial seguimos el ejemplo de Francia, de Austria o de Bélgica, y vamos por delante de una serie de países que llevaban años trabajando en esta materia”, ha añadido.
Pere Navarro ha indicado que “delante tenemos a Suecia, Dinamarca y Países Bajos pero ninguno de estos países tiene casi seis millones de motocicletas ni casi 90 millones de turistas, con todo lo que supone para la circulación”.
A su juicio, son cifras que colocan a España “en un referente en seguridad vial en el ámbito de la Unión Europea”.
“Bruselas nos pidió el año pasado ir a Grecia a explicar la política de motocicletas, a Bulgaria para explicar la política de educación y formación vial e ir a Rumanía, es decir, nos están pidiendo trasladar el modelo español a otros países de la UE”, ha recalcado.
Ha concluido comentando que “enero y febrero fueron muy bien pero marzo ha sido un mal mes en siniestralidad, con mal tiempo y lluvias, y ha habido días de ocho, nueve y diez fallecidos, lo cual no es habitual”.