26-21. El Barça supera al Al Ahly y se cita con el Veszprém por su sexto título mundial

Los jugadores del Barça tras ganar al al Al Ahly egipcio en el pabellón New Capital Sports Hall de la nueva capital administrativa de Egipto. EFE/EPA/Mohamed Hossam

Redacción deportes, 30 sep (EFE).- El Barça se clasificó este martes para la final de la 18ª edición del Mundial de Clubes, que se disputa en el pabellón New Capital Sports Hall de la nueva capital administrativa de Egipto, tras superar al Al Ahly egipcio (26-21).

Liderado por el lateral Timothey N’Guessan con 7 dianas y por el portero Viktor Hallgrimsson, que respondió a la confianza del técnico Carlos Ortega con 13 paradas, el conjunto azulgrana tendrá la oportunidad de conquistar su sexto título mundial seis años después de su último en 2019.

En la final, programada para este jueves, a las 19:00 CET, se medirá al vigente campeón, el Veszprém húngaro, dirigido por el ex técnico azulgrana Xavi Pascual, que superó al Magdeburgo alemán en la primera semifinal (23-20).

Y eso que la semifinal arrancó pareja, con el conjunto egipcio resistiendo el pulso al Barça gracias a Ibrahim, también protagonista en el triunfo del Al Ahly por el tercer puesto el año pasado, que volvió a bajar la persiana de su portería y sostuvo a los suyos en el arranque (4-4, min. 11).

Con el paso de los minutos, la primera línea azulgrana tomó el mando. N’Guessan y Mem golpeaban con decisión, mientras Frade abría huecos desde el pivote para el lanzamiento. Así, el Barça se puso por delante (7-4, min. 15), resistió con temple una doble inferioridad numérica y, cuando jugó en superioridad, castigó a su rival para abrir la primera brecha (10-6, min. 20).

El Al Ahly no quiso perderle la cara al partido, pero su portero bajó prestaciones. Para colmo, los árbitros reprimieron con dureza la intensidad egipcia (cuatro exclusiones al descanso), que terminó por desquiciarles. El Barça olió entonces la oportunidad, apretó en defensa y aceleró sus ataques para sellar un valioso 14-8 al descanso.

Tras el paso por vestuarios, Hallgrimsson, que le había ganado la titularidad a Nielsen, justificó la decisión de Ortega con cuatro paradas en los primeros minutos. A su actuación se sumaron los buenos minutos de Makuc, soltándose en ataque desde el carril central, y las primeras apariciones de Dani Fernández al contraataque, que terminaron por romper el partido (21-13, min. 44).

Entonces, el Barça se relajó y el Al Ahly amenazó con meterse al partido con un parcial de 1-4 (22-17, min.49) que encendieron al público en busca de una remontada utópica que sofocó rápidamente Dani Fernández, infalible desde los siete metros (24-17, min.51).

El cuadro egipcio pareció quedar definitivamente noqueado y en los últimos minutos, Ortega gestionó los esfuerzos del equipo: dosificando jugadores y dando protagonismo a los jóvenes Grau y Sola, el Barça cerró el partido con un 26-21 que certificó su regreso a la final tres temporadas después.

-Ficha técnica:

26- Barça (14+12): Hallgrimsson; Aleix Gómez (1), Mem (5), Fàbregas (3), N’Guessan (7), Frade (-) y Barrufet (2, 2p), -siete inicial-, Nielsen (p.s), Fernández (4, 3p), Carlsbogard (1), Djordje Cikusa (-), Janc (-), Sola (-), Grau (-), Makuc (1) y Elderaa (2).

21- Al Ahly (8+13): Ibrahim; Sherif (2), Azab (2), Hesham (-), Ehab (2), Ramadan (3), Hassan (2, 1p), -siete inicial- Homayed (p.s), Hany (2), Sami (3, 1p), Salah (-), El Masry (-), Kasparek (1), Gebala (-), Saifeldeen (4) y Awadalla (-).

Parciales cada cinco minutos: 3-2, 4-3, 6-4, 9-6, 12-6, 14-8 (descanso), 16-9, 18-11, 21-13, 22-17, 25-18 y 26-21 (final).

Árbitros: Vladimir Jovandic (SRB) y Marko Sekulic (SRB). Excluyeron dos minutos a Dika Mem (min.1), Luis Frade (min.16), Ludovic Fàbregas (min.16) y a Òscar Grau (min.55) por parte del Barça y a Omar Hassan (min.11), Abdelaziz Ehab (min.18), Saif Hany (min.23), Yasser Saifeldeen (min.29) y Ibrahim El Masry (min.32) por parte del Al Ahly. Mostraron tarjeta amarilla a David Davis (min.22) por parte del Al Ahly.

Incidencias: Semifinal del Mundial de Clubes disputado en el pabellón New Capital Sports Hall de la nueva capital administrativa de Egipto. Hubo un minuto de silencio en recuerdo al ex seleccionador español Javier García Cuesta, fallecido esta semana.