31-28. El Barça sigue de dulce tras el Mundial y se mantiene a la estela del Magdeburgo

El lateral del Barça Timothey N'Guessan (c) lanza a puerta defendido por Imanol Garciandía (d), del OTP Bank, durante el partido correspondiente a la temporada regular de la Liga de Campeones de Balonmano que Barça y OTP Bank-Pick Szeged disputan hoy jueves en el Palau Blaugrana. EFE/ Enric Fontcuberta.

Barcelona, 9 oct (EFE).- El Barça confirmó este jueves que sigue de dulce tras lograr su sexto título mundial y sumó un trabajado triunfo en la cuarta jornada de la Liga de Campeones tras derrotar al OTP Bank-Pick Szeged húngaro (31-28) en el Palau Blaugrana.

El extremo del OPT Bank Bodo Richard (i) intenta lanzar ante los jugadores del Barça, durante el partido correspondiente a la temporada regular de la Liga de Campeones de Balonmano que Barça y OTP Bank-Pick Szeged disputan hoy jueves en el Palau Blaugrana. EFE/ Enric Fontcuberta.

El conjunto dirigido por Carlos Ortega se mantiene a la estela del líder del Grupo B, el Magdeburgo alemán, tras un duelo de poder a poder en el que brillaron el extremo Ian Barrufet y el pivote Ludovic Fàbregas, ambos con seis goles, así como Emil Nielsen, que cerró su portería en la segunda mitad, determinante para lograr el segundo triunfo consecutivo en Europa.

El extremo del OPT Bank Bodo Richard (i) intenta lanzar a puerta defendido por el francés Timothey N'Guessan (d), del Barça, durante el partido correspondiente a la temporada regular de la Liga de Campeones de Balonmano que Barça y OTP Bank-Pick Szeged disputan hoy jueves en el Palau Blaugrana. EFE/ Enric Fontcuberta.

El choque arrancó parejo, aunque con el Barça marcando el paso. Mem impuso su jerarquía y Dani Fernández no falló desde los siete metros, pero el Szeged se resistía a despellejarse impulsado por la envergadura de Banhidi en el pivote y a las dianas de Sostaric, máximo goleador europeo la pasada temporada (5-5, min.10).

La tendencia no cambió con el paso de los minutos. Ortega sorprendió colocando a Elderaa por delante de Makuc en la posición de central, lo que dio más ritmo al Barça, que sumado a que empezó a sacar partido de su mejor arma, el contraataque, logró ampliar ligeramente la ventaja pasada la mitad de la primera parte (11-9, min.20).

Aunque Sostaric se empeñó en mantener al Szeged cerca, llegando a los seis goles al descanso, el cuadro húngaro sufría para generar opciones ofensivas, lastrado por las bajas de Smarason, Kukic y Rod. Así, pese a un gol sobre la bocina de Frimmel evitaron que el Barça se marchara al descanso con ventaja (14-13).

Ortega dio entrada a Nielsen tras el descanso y el Barça encadenó tres buenas defensas, apoyado en la precisión de Barrufet, para dispararse en el marcador. Un parcial de 5-2 situó el 19-15 (min.34), lo que obligó a Apelgren a pedir tiempo muerto, consciente de que esa diferencia empezaba a parecer definitiva.

En busca de soluciones, el técnico del Szeged colocó al veterano Mikler bajo los palos, que acumuló paradas de mérito, no consiguieron rentabilizarlas en ataque, chocando contra un inspirado Nielsen, que seguía en estado de gracia tras el Mundial de Clubes y, en otra noche de inspiración, mantuvo la ventaja azulgrana a quince minutos del final (22-18, min.45).

Ni mucho menos estaba hecho para los intereses del Barça, que tuvo que apretar los dientes de lo lindo ante un conjunto húngaro que no dio su brazo a torcer y con un parcial de 0-2 (25-24, min.51), se colocó a un gol de diferencia y dejó todo abierto para los minutos finales.

Apelgren arriesgó con ataques de siete pero con buenas defensas, un Nielsen estelar y la responsabilidad ofensiva que asumieron con nota los capitanes Mem y N’Guessan, el Barça amarró el segundo triunfo consecutivo en Europa (31-28) para no perder la estela del líder, el Magdeburgo.

– Ficha técnica:

31 – Barça (14+17): Hallgrímsson; Aleix Gómez (2), Mem (4), Fàbregas (6), N’Guessan (4), Frade (-) y Fernández (5, 2p), -siete inicial- Nielsen (p.s), Carlsbogard (-), Djordje Cikusa (-), Janc (4), Sola (-), Makuc (-), Elderaa (-), Barrufet (6, 2p) y Petar Cikusa (-).

28 – OTP Bank-Pick Szeged (13+15): Thulin; Garciandia (2), Sostaric (8, 3p), Bánhidi (6), Frimmel (4), Gottfridsson (3) y Mackovsek (3), -siete inicial-, Mikler (-), Bodo (2), Jelinic (-), Kalarash (-), Toto (-), Lukács (-), Járó (-) y Szilágyi (-).

Parciales cada cinco minutos: 3-2, 5-4, 7-6, 11-9, 12-11, 14-13 (descanso), 19-16, 21-17, 23-18, 25-22, 28-25 y 31-28 (final).

Árbitros: Karim Gasmi (FRA) y Raouf Gasmi (FRA). Excluyeron dos minutos a Timothey N’Guessan (min.42) por parte del Barça y a Borut Mackovsek (min.2) y a Mario Sostaric (min.7) por parte del OTP Bank-Pick Szeged.

Incidencias: Cuarta jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2025-2026 disputada en el Palau Blaugrana (Barcelona) ante 1.784 espectadores. Hubo un reconocimiento por parte de la Federación Europea de Balonmano (EHF) a Ludovic Fàbregas como mejor pivote de la temporada, a Emil Nielsen como mejor portero y al extremo Ian Barrufet como mejor joven.