4 detenidos y 7 agentes heridos al desalojar una acampada de protesta en Vitoria

Varios detenidas durante los incidentes que se han registrado esta tarde al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta convocada por Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) y el Sindicato de la Vivienda en la céntrica plaza de la Virgen Blanca de Vitoria. EFE / L. Rico

Vitoria, 23 jul (EFE).- Cuatro personas han sido detenidas y siete agentes han resultado heridos durante los incidentes registrados este miércoles al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta convocada por Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) y el Sindicato de la Vivienda en el centro de Vitoria.

Jóvenes convocados por GKS, grupo de ultraizquierda surgido de la izquierda abertzale, han instalado pasadas las 18:30 horas una veintena de pequeñas tiendas de campaña en la plaza de la Virgen Blanca con el fin de denunciar que no podrán instalar un año más su txosna en las fiestas de La Blanca.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, los detenidos son una joven de 21 años y tres varones de 26, 27 y 28 años, acusados de atentado a agentes y desórdenes públicos durante el desarrollo de una concentración no comunicada.

Los incidentes han empezado cuando los agentes de la Ertzaintza y la Policía Local que han participado en el dispositivo han tratado de identificar a los promotores de esta protesta.

En ese momento algunas de las personas congregadas en el lugar, en torno a un centenar, han lanzado objetos contra los agentes y han intentado rebasar el cordón policial.

Durante los altercados han resultado heridos seis agentes de la Ertzaintza y uno de Policía Local, ha precisado el Departamento de Seguridad.

Tras la carga policial, los congregados se han dispersado por distintas calles de la Parte Vieja, aunque la Ertzaintza permanece en el lugar a modo preventivo y ha abierto diligencias para esclarecer los hechos.

Además de los cuatro detenidos, otras personas han sido identificadas y no se descantan nuevos arrestos.

Por su parte GKS y el Sindicato Socialista de Vivienda han convocado una rueda de prensa mañana jueves para denunciar la «violencia policial sufrida» en esta concentración «pacífica»-

Este es el quinto año consecutivo en el que estos grupos han quedado excluidos del recinto festivo de las txosnas y acusan a la izquierda abertzale de propiciar este veto por sus «intereses políticos particulares» para dejar fuera al movimiento socialista. EFE