Madrid, 12 ago (EFE).- Un total de 44 menores gazatíes enfermos han sido acogidos y han recibido tratamiento médico en España en el último año, en las cuatro misiones llevadas a cabo por el Gobierno desde julio de 2024 hasta el pasado 31 de julio de este año.
Este es el balance que ha hecho este martes la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que tras una reunión con los responsables de la Dirección General de Gestión Migratoria del Ministerio ha subrayado que la solidaridad y la cooperación internacional «salvan vidas».
«Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso firme y capacidad para responder con rapidez y coordinación a situaciones humanitarias extremas”, ha señalado la ministra en declaraciones a los periodistas.
Estas misiones, que comenzaron en julio de 2024, se han llevado a cabo gracias a la coordinación de los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Sanidad, Defensa, Interior y Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en colaboración con organismos internacionales como ACCEM.
Los niños y niñas, así como sus familiares, han sido destinados a diferentes puntos de España, principalmente en Cataluña, País Vasco, Navarra, Asturias, Madrid y Toledo, donde se han cubierto sus necesidades básicas y se les ha proporcionado una atención médica especializada.
Además, se les ha otorgado unos visados extraordinarios, amparados en el artículo 42 del Reglamento de Extranjería, que tienen una vigencia de 90 días, tras la cual las personas podrán solicitar asilo en España.
La primera evacuación se realizó a finales de julio de 2024, con el traslado de 43 personas -30 de ellos menores- desde El Cairo a Torrejón de Ardoz (Madrid) y distribuidos a diferentes comunidades.
En diciembre de ese mismo año se llevó a cabo la segunda evacuación, con ocho personas -dos de ellas enfermas- que fueron alojadas en Madrid.
Y este año se han llevado a cabo otras dos operaciones, una de ellas en abril con un avión eslovaco que trasladó desde El Cairo a Zaragoza a 36 personas, de las cuales 13 eran pacientes oncológicos; mientras que a finales de julio se recibió en la capital aragonesa a otras 58 personas desde Amman (Jordania), 14 de ellas enfermas.
Saiz ha aprovechado además para recordar a los 139 ciudadanos españoles y sus familiares evacuados desde Gaza en noviembre y diciembre de 2023 bajo el servicio de acogida y atención integral promovido por su ministerio en unas operaciones que ha señalado «reflejan lo mejor de nuestro país: humanidad, coordinación y compromiso» .