6-1. El Inter pone fin a su sequía de títulos ante un combativo Jaén

Los jugadores de Movistar Inter Cecilio (i), Bebe, Herrerro y Lucao, celebran el tercer gol ante el Jaén Paraíso Interior, durante el partido de final de Copa del Rey de fútbol sala, este domingo en el Palacio de los Deportes de Cartagena. EFE/Marcial Guillén

Cartagena, 18 may (EFE).- El Movistrar Inter conquistó este domingo con autoridad la Copa del Rey de fútbol sala al ganar 6-1 al Jaén Paraíso Interior en Cartagena en una final que decantaron a su favor en la segunda parte y que les permite volver a levantar un trofeo nacional cuatro años y dos días después.

El jugador de Movistar Inter Carlos Raya (d), controla el balón ante la presión del jugador de Jaén Paraíso Interior Renato (c), durante el partido de final de Copa del Rey de fútbol sala, este domingo en el Palacio de los Deportes de Cartagena. EFE/Marcial Guillén

Esta final inédita en el torneo organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se presentaba después de que el sábado en semifinales el Inter se impusiera por 1-3 al Servigroup Peñíscola y el Jaén por 3-2 al Islas Baleares Palma Futsal.

El jugador de Jaén Paraíso Interior Renato (i), intenta controlar el balón ante la presión del jugador de Mivistar Inter Carlos Bartolomé (d), durante el partido de final de Copa del Rey de fútbol sala, este domingo en el Palacio de los Deportes de Cartagena. EFE/Marcial Guillén

Desde el inicio el balón fue más del Inter y también la primera gran ocasión del partido -Espindola intervino a tiro de Cecilio-. Los jienenses cometieron cuatro faltas en menos de seis minutos, un problema para su defensa, aunque acto seguido tuvieron una opción para adelantarse. Jesús Herrero le negó el gol a Renato.

En el ecuador de la primera parte, un fallo de Espindola, con un mal pase que recogió Raya en su pista, permitió a éste, rematando de primeras, adelantar al Inter.

Espindola evitó el segundo tanto de los de Torrejón de Ardoz con una doble intervención ante Drahovsky y Cecilio en la misma jugada. El portero del Jaén siguió siendo protagonista, con un tiro lejano que estuvo cerca de sorprender a Jesús Herrero.

En el minuto 18 una genialidad de Dani Zurdo valió el empate: acción individual y picada ante el portero interista cuando el rematador apenas tenía ángulo.

En la segunda parte Espindola y Jesús Herrero se vieron exigidos y Raya, en una acción a balón parado, logró el 2-1. Bebe sacó de esquina y el derechazo del bigoleador ponía al Inter otra vez con ventaja.

A Mati Rosa se le anuló el que hubiera sido el 2-2 por una rigurosa falta previa del argentino, señalada tras consultar en el VAR, y de ahí se pasó al 3-1. El balón parado le dio muy buen resultado al equipo de Alberto Riquer y en un saque de banda ejecutado con la mano por Bebe esta vez Cecilio logró el tercer tanto madrileño en la final.

A los de Dani Rodríguez no les quedaba más remedio que arriesgar y a la contra el Inter tuvo más opciones de ampliar su ventaja. En una de esas una acción de Lucao la remató Drahovksy para dejar el encuentro cerca de estar sentenciado en el minuto 32. Para colmo de males Espindola fue expulsado por trabar a un activo Raya, elegido Mejor Jugador de la final. Jugando en superioridad Chaguinha, en boca de gol, hizo el 5-1.

Aunque los andaluces recurrieron al portero jugador para atacar en superioridad lo cierto es que les faltó mordiente y confianza. Además, tampoco tuvieron suerte pues las tuvo Alan Brandi pero hasta un tiro suyo se estrelló en su compañero Mati Rosa cuando era gol. Lemne, por su parte, remató al larguero.

El sexto tanto interista lo hizo Jesús Herrero desde su área y aprovechando que la portería rival estaba desguarnecida. Fue la rúbrica a un triunfo claro y merecido que pone fin a la sequía interista y deja a los andaluces sin su primera Copa tras cuatro finales.

Ficha técnica:

6. Movistar Inter: Jesús Herrero, Raúl Gómez, Cecilio, Chaguinha y Drahovsky -equipo inicial-, Carlos Bartolomé, Raya, Javi Mínguez, Bebe, Lucao, Eloy, Barona, Pablo Ordóñez y Jesús García.

1. Jaén Paraíso Interior: Espindola, Attos, Antoniazzi, Míchel y Alan Brandi -equipo inicial-, Lemine, Dani Zurdo, Attos, Renato, Frankllin, Mati Rosa y Dudú.

Goles: 1-0, M.10: Raya. 1-1, M.18: Dani Zurdo. 2.1, M.23: Raya. 3-1, M.29: Cecilio. 4-1, M.32: Drahovsky. 5-1, M.33: Chaguinha. 6-1, M.39: Jesús Herrero.

Árbitros: Tomás Santander Flamarique, del comité aragonés, y Alberto Sarabia Eguiluz, del comité riojano. Mostraron la tarjeta amarilla a Raúl Gómez, del Inter, y a Mati Rosa y el entrenador Dani Rodríguez, del Jaén. Expulsaron con cartulina roja directa a Espindola, también del Jaén, en el minuto 33.

Incidencias: Partido correspondiente a la final de la XV Copa del Rey de fútbol sala que se disputó en el Palacio de los Deportes de Cartagena ante unos 3.000 espectadores.