Redacción deportes, 12 sep (EFE).- Turquía tratará de conseguir por primera vez el título de campeona de Europa, en la final del Eurobasket contra Alemania, tras aplastar en penúltima ronda a Grecia (68-94) de la mano de Ercan Osmani (28 puntos, 33 de valoración y 6 de 8 en triples), en un choque en el que en ningún momento fue por detrás en el marcador.

En la previa el duelo se vaticinaba como un pulso entre Giannis Antetokounmpo y Alperen Sengun, por detrás del esloveno Luka Doncic, ya fuera de competición, los segundos jugadores con más valoración media por noche con 32 dígitos cada uno. Sin embargo en medio de ese cara a cara apareció un invitado que nadie vio venir, Ercan Osmani.

El pívot otomano del Anadolu Efes se convirtió en el gran protagonista del primer cuarto anotando en ocho minutos 14 de los 22 primeros puntos de su equipo, con un 4 de 4 en triples. Tyler Dorsey respondió en el aro contrario con otros dos, pero no solo puntos necesitaba el cuadro griego, que hacía aguas por todos lados.
Sus cinco pérdidas, sumadas a los cuatro rebotes ofensivos que concedieron de más, facilitaron mucho el trabajo a los turcos mientras esperaban a que empezase a asomar Sengun, quien a falta de puntos iba engordando su hoja de servicios en otros aspectos, con 5 rebotes y 3 asistencias, equilibrando en capturas a su némesis mientras repartía dos balones más.
La diferencia es que el crecimiento de ambos en el partido no iba en paralelo. El gesto serio de Giannis, que veía como los suyos seguían regalando el esférico, contrastaba con la felicidad de un Alperen ya suelto en la anotación sin descuidar el resto de su tarea. Un parcial de 0-12 situó a los de rojo por encima de los veinte puntos de ventaja, que eran 18 al descanso.
La sensación, no solo por el resultado sino por lo que se estaba viendo sobre el parqué, es que al enfrentamiento iban a sobrarle veinte minutos. Y así fue, porque Grecia fue incapaz de reducir la desventaja por debajo de los diecinueve puntos en el tercer acto a pesar de que el contrario, quizás ya con la cabeza puesta en el domingo, cometió el doble de pérdidas que ellos.
La falta de ritmo competitivo siguió en los últimos diez minutos, donde el principal aliciente era ver si Sengun conseguía dar cuatro asistencias que le permitieran ser el único jugador capaz de conseguir dos triples-dobles en una misma edición del torneo desde que hay registros en 1995. Se quedó por el camino al igual que Giannis Antetokounmpo (12 puntos) en su reto de cazar a su compatriota Nikos Galis como el jugador con más partidos seguidos en la competición anotando 25 puntos o más.
Turquía, de esta manera, buscará estrenar su palmarés en el torneo, donde su mejor resultado fue la plata del año 2001 jugando en casa. Tratará de impedírselo Alemania, campeona del mundo, que se impuso a Finlandia en la otra semifinal, y aspira a colgarse por segunda oportunidad el oro después de hacerlo por única vez como anfitrión, en 1993.
– Ficha técnica:
68 – Grecia (16+15+20+17): Sloukas (15), Dorsey (9), Papanikolau (2), Mitoglou (3), Giannis Anteotkounmpo (12) -cinco inicial-; Samodurov (3), Toliopoulos (-), Kalaitzakis (11), Kostas Antetokounmpo (6), Larentzakis (3), Thanasis Antetokounmpo (4).
94 – Turquía (26+23+23+22): Larkin (14), Hazer (7), Osman (17), Sengun (15), Osmani (28) -cinco inicial, Korkmaz (7), Bona (-), Sipahi (-), Yurtseven (-), Sanli (-), Bitim (6), Yilmaz (-).
Árbitros: Matthew Leigh Kallio (Canadá), Ademir Zurapovic (Bosnia-Herzegovina) y Jorge Vázquez (Puerto Rico). Excluyeron por cinco personales a Thanasis Antetokounmpo (m.39) y Kostas Antetokounmpo (m.38).
Incidencias: Partido de semifinales del Eurobasket 2025 disputado en el Arena Riga (Letonia).
Carlos Mateos Gil