72-71. El Real Madrid, finalista de la Supercopa tras sobrevivir al Tenerife

Los jugadores del Real Madrid celebran una canasta durante el partido de semifinales de la Supercopa que disputaron Real Madrid y Laguna Tenerife en el pabellón Martín Carpena de Málaga. EFE/ Jorge Zapata.

Málaga, 27 sep (EFE).- El Real Madrid, en el debut oficial de Sergio Scariolo como entrenador, logró vencer en los últimos segundos a La Laguna Tenerife (72-71), gracias a dos tiros libres del argentino Gabriel Deck, en una eliminatoria que los tinerfeños dejaron escapar después de ir ganando por catorce puntos. Por lo tanto, será el equipo blanco quien dispute la final de Supercopa ACB este domingo (19.00 horas CET, -2 GMT) contra el Valencia Basket, que doblegó a Unicaja en la primera semifinal.

El alero del Real Madrid, Sergi Llull (i), pierde el balón ante el pivot georgiano del Laguna Tenerife, Giorgi Shermadini, durante el partido de semifinales de la Supercopa que disputaron Real Madrid y Laguna Tenerife en el pabellón Martín Carpena de Málaga. EFE/ Jorge Zapata.

El Real Madrid jugará su octava final de Supercopa consecutiva después de salvar un partido muy tibio ante el Tenerife, que estuvo a un tiro final de Jaime Fernández de llevarse la victoria pero el triple del escolta no entró y su equipo quedó eliminado.

El alero argentino del Real Madrid, Gabriel Deck (i), pelea un balón ante el ala-pivot estadounidense del Laguna Tenerife, Tim Abromaitis, durante el partido de semifinales de la Supercopa que disputaron Real Madrid y Laguna Tenerife en el pabellón Martín Carpena de Málaga. EFE/ Jorge Zapata.

Sergio Scariolo jugará su cuarta final como técnico del Real Madrid, la última en 2001. El recién fichado Trey Lyles y el joven ala-pívot Izan Almansa fueron sus descartes y los más destacados fueron el mencionado Deck (doce puntos y 19 de valoración), Edy Tavares (ocho puntos y siete rebotes) y Andrés Feliz en momentos puntuales del último cuarto.

El Real Madrid empezó mandando, pero sin sensación de superioridad. El primer cuarto fue para los blancos por la mínima (18-17) en un inicio muy parejo donde el duelo en la pintura entre Gio Shermadini y Edy Tavares pintaba a fundamental en un día donde el triple no estaba cuajando en ninguno de los lados.

Dos tiros desde la esquina de Rokas Giedraitis pusieron a Tenerife por delante (32-36) y Scariolo movió banquillo para recurrir a la vieja guardia madridista, con Campazzo, Abalde, Deck, Tavares en pista, aliñada con David Kramer, otro que debutaba este sábado en competición oficial y contra su anterior equipo.

No cuajaba el Madrid, mientras que La Laguna seguía más acertado, fruto de la conexión de un equipo con mecanismos tan automatizados. Marcelinho Huertas dirigía como de costumbre, Shermadini (que acabó con 23 puntos) cumplía bajo aro y Giedraitis lo hacía por fuera: hicieron 30 puntos entre los tres en la primera parte.

Un mal segundo cuarto por parte del equipo blanco, que encajó 28 puntos y se vio 35-45 en el marcador, necesitaba una respuesta importante en la segunda mitad de partido. Pero fue Tenerife quien siguió sumando (35-49) en la reanudación.

Había situaciones que demostraban la falta de acierto y la precipitación del Real Madrid y el gran trabajo en defensa del equipo de Txus Vidorreta. Por ejemplo, con 48-55, desperdiciar un rebote ofensivo y errar un triple dificultaba la tarea a un Madrid espeso en casi todo.

Pero con más intensidad que lucidez, y mejorando la defensa del aro propio, el tercer cuarto concluyó con un escenario más esperanzador para los madridistas y más tenso para los isleños. Se les iba diluyendo el triunfo poco a poco.

El impulso del Madrid les reactivó en el último tramo de partido, liderados por el base dominicano Andrés Feliz (60-63, a 6:20 del final). Poco después llegó un triple de Alberto Abalde que le dio la vuelta (64-63) y el Madrid, ahora sí, se lo estaba creyendo de verdad.

Los últimos tres minutos fueron puro nervio, tensión y duelos físicos al límite. El Madrid se quedaba sin Campazzo, eliminado por faltas. Caía por 66-69 y logró voltearlo al 72-71 con dos tiros libres de Gabriel Deck. Jaime Fernández se jugó un triple que tocó aro, pero no entró, para desgracia de la hinchada tinerfeña.

Ficha técnica:

72- Real Madrid (18+17+20+17): Campazzo (5), Hezonja (2), Abalde (5), Okeke (2), Tavares (8) -quinteto inicial- Kramer (7), Deck (12), Garuba (4), Fernando (3), Maledon (2), Llull (12), Feliz (10).

71- La Laguna Tenerife (17+28+15+11): Fitipaldo (2), Van Beck (1), Scrubb (1), Doornekamp (2), Kostadinov (7) -quinteto inicial- Huertas (14), Shermadini (23), Abromaitis (2), Giedraitis (11), Jaime Fernández (3), Sastre (5), Alderete (0).

Árbitros: Antonio Conde, Óscar Perea, Andrés Fernández y Jordi Aliaga. Eliminado Facundo Campazzo, del Real Madrid, y Aaron Doornekamp, de La Laguna Tenerife, por acumulación de faltas.

Incidencias: Segunda semifinal de la Supercopa ACB, disputada en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena ante 8.507 espectadores.

Alberto Fuentes