84-82. El Surne Bilbao renace cuando el PAOK había remontado y se proclama campeón

Los jugadores de Bilbao celebran el título de la FIBA Europe Cup tras la final que han jugado PAOK BC y Bilbao Basket, en Tesalónica, Grecia. EFE/EPA/ACHILEAS CHIRAS

Redacción deportes, 23 abr (EFE).- El Surne Bilbao se proclamó este miércoles campeón de la Copa de Europa FIBA tras renacer en los últimos minutos en el Palataki de Salónica, después de que el PAOK hubiese remontado los siete puntos de ventaja con los que el conjunto vasco se plantó en Grecia tras la ida y también los diez añadidos que tenían los visitantes al descanso.

El jugador de Bilbao Basket Dominguez Ruben celebra una canasta durante el partido de la FIBA Europe Cup que han jugado PAOK BC y Bilbao Basket, en Tesalónica, Grecia. EFE/EPA/ACHILEAS CHIRAS

Aunque cayó este miércoles por 84-82, el Surne Bilbao hizo valer el 72-67 de la ida, siete puntos en los muchos en Bilbao no confiaban pero que al final fueron decisivos y que aumentó a 17 el conjunto bilbaíno en la primera mitad antes de ceder tras el descanso.

Hizo posible el hito una rotación de doce jugadores que llevaron a cabo una gran labor coral y entre los que destacaron, además del técnico Jaume Ponsarnau, los bases Melwin Pantzar, MVP del partido, y Harald Frey, ambos con 17 puntos anotados y protagonismo en un tramo final también con mención para Thijs de Ridder, Zoran Dragic y el medio lesionado Tryygvi Hlinason.

Por los locales, que no perdieron la fe en un partido a contrapelo, pero sí el acierto en los minutos decisivos, los mejores fueron los exteriores Frank Bartley (17) y Shavar Reynolds (12, 8 asistencias y 17 de valoración) y el inesperado interior Jakob Grandison (13 y 16).

Con un ambiente impresionante en el mítico Palataki, el choque arrancó 10 minutos más tarde de lo programado para retirar todo el papel que la afición local había lanzado sobre la pista.

No arredró al Surne Bilbao ante el ambiente y comenzó centrado, ambicioso y llevando el mando en el marcador, que abrió un triple de Frey, uno de los destacados.

Jones y De Ridder le acompañaron (0-5, 2-7), pero el PAOK reaccionó y hasta. se puso un par de veces por delante (8-7, 14-13) con sendas canasta de Upson y Kreuser. Entró el choque en una dinámica de equilibrio y el primer cuarto, con los de negro ya con problemas de faltas, acabó 24-24 tras una jugada que pudo ser de tres puntos de De Ridder.

El segundo cuarto fue total para los ‘hombres de negro’, a los que impulsaron 8 puntos )casi seguidos de Gielo en el inicio que ya empezaron a dar ventajas serias a los visitantes (25-33). Ocho puntos en el partido que sumados a los 7 de la ida ya eran 15.

Aumentó dos veces a 16 esa ventaja el conjunto vasco (29-38 y 34-43) y alcanzó incluso los 18 (34-45) antes de llegar al descanso con 17. Los 10 del 39-49 que reflejaba el marcador más los 7 de la ida.

Demasiado sencillo para lo esperado y para un equipo como el vizcaíno capaz de lo mejor y de lo peor. Como por ejemplo de recibir un 5-0 y un 8-0 después para un 16-5 solo contestado por 5 puntos de Pantzar que permitió al PAOK dar la vuelta al marcador del partido (55-54).

A partir de ahí el partido ya fue otro y la presión sobre los de negro mucho mayor. Y más tras acabar el tercer cuarto 63-61 y dejar la ventaja visitante en el global en apenas 5 puntos.

Un mate de Jones equilibró el electrónico al inicio del último cuarto pero el choque ya estaba en el filo y, aunque no acababa de concretarse, la amenaza de la remontada local era una amenaza constante. El Surne casi desapareció en ataque y el fatídico momento llegó a 4.38 del final, cuando Kreuser igualó la eliminatoria con un triple (74-67). Desde el descanso un parcial a favor de los locales de 35-18.

Y peor se puso cuando los griegos dieron completaron la remontada (77-67, 79-70), pero en los 2.16 minutos finales el Surne Bilbao renació, a los jugadores del PAOK se les encogieron las muñecas, los de Ponsarnau tiraron de casta y, aún con su estrella Abdur-Rahkman eliminado, fueron capaces de mantenerse en el partido y acabar logrando el primer título europeo de su historia y del deporte profesional vizcaíno

– Ficha técnica:

84 – PAOK mateco Salónica (24+15+24+21): Reynolds (12), Bartley (17), Henderson Jr (8), Kreuser (12) y Upson (5) -cinco inicial-; Katsivelis (9), Forrester (5), Grandison (13) y Papadakis (3).

82 – Surne Bilbao Basket (24+25+12+21): Frey (17), Abdur-Rahkman (10), Zoran Dragic (6), Gielo (8) y Marvin Jones (6) -cinco inicial-; Pantzar (17), Rubén Domínguez (3), Rabaseda, De Ridder (8), Hlinason (7), Sylla y Bagayoko.

Árbitros: Yohan Rosso (Francia). Vojciech Liszka (Polonia) y Gvidas Gedvilas (Polonia). Eliminados por falta Abdur-Rahkman (m,37). Henderson (m.39) y Upson (m.40).

Incidencias: partido de vuelta de la final de la Copa Europa FIBA disputado en el PAOK Sports Arena, ‘Palataki’, a reventar con cerca de 9.000 espectadores, entre ellos unos 150 seguidores del Surne Bilbao.