Vitoria, 9 oct (EFE).- Una canasta de Kendrick Nunn sobre la bocina despertó del sueño a un Baskonia que recortó 15 puntos hasta igualar el choque a 84 a cinco segundos del final, pero el anotador del Panathinaikos sentenció el choque y fue clave con 30 puntos (84-86).

Trent Forrest había igualado el choque con un rebote ofensivo después de un tiro libre propio, pero los de Paolo Galbiati, que jugó mucho tiempo sin pivots, no pudieron poner el broche a su remontada a pesar del buen partido del base, de Tim Luwawu-Cabarrot y de Tadas Sedekerskis, además de los chispazos de Markquis Nowell.

Por el lado heleno, Cedi Osman y Juancho Hernangómez fueron muy buenos escuderos de Nunn, que desatascó a su equipo cuando más falta le hacía y le dio el triunfo en Vitoria ocho años después.
El equipo griego entró mejor en el encuentro y sacó las primeras ventajas. Los cambios mejoraron la puesta en escena ofensiva del Baskonia, que sufría en defensa y no podía contener a Kendrick Nunn y a Cedi Osman.
Los errores en el lanzamiento exterior le impidió al Baskonia ir de la mano de su rival, que se llevó el primer cuarto 14-20 con excesivas canastas fáciles.
Un parcial de 3-12 en el arranque del segundo asalto con dos triples de Osman ampliaron la renta por encima de los diez puntos por primera vez en el partido. Los visitantes jugaron más sueltos y sacaron varios tiros liberados ante los problemas de faltas de los locales.
Paolo Galbiati se vio obligado a jugar con Rodions Kurucs, que debutaba con el Baskonia, y Tadas Sedekerskis como juego interior y el Baskonia consiguió sostener al Panathinaikos, que no lograba despegarse ante los quintetos atípicos planteados por el técnico lombardo.
Markquis Nowell enchufó a sus compañeros desde la defensa y los jugadores del equipo vitoriano se mantuvieron en el partido al descanso tras aguantar con un equipo notablemente más pequeño (36-42).
Un parcial de 7-0 liderado por Tadas Sedekerskis volteó el marcador en los primeros minutos de la segunda mitad. Kendrick Nunn lo rompió con un triple ante una defensa más ordenada, que se cerraba ante el juego interior heleno.
Cinco puntos de Juancho Hernangómez mantuvieron por delante a un Panathinaikos que le dio el balón a Nunn para sumar en cada ataque y la distancia se volvió a estirar hasta los diez puntos.
El duelo entró en un intercambio de canastas que favoreció a los verdes, que tenían mucho más ritmo y en apenas dos minutos dejaron el partido pendiente de un hilo, 56-71.
Los de Galbiati tiraron de orgullo en el último cuarto, pero los de Ataman tuvieron la paciencia suficiente para evitar problemas en el electrónico.
Pero el trabajo defensivo de los azulgranas les permitió estar en el partido a cuatro minutos del final (71-76), aunque desaprovecharon varias opciones que les concedió su rival para estrechar aún más la diferencia.
El pundonor baskonista y un rebote ofensivo de Forrest tras un tiro libre propio igualó el partido a cinco segundos del final, 84-84, pero reapareció Kendrick Nunn para dar la victoria al conjunto griego (84-86).
– Ficha técnica:
84 – Baskonia (14+22+20+28): Forrest (15), Howard (-), Diallo (15), Sedekerskis (10) y Diakité (6) -cinco inicial-, Nowell (11), Luwawu-Cabarrot (16), Kurucs (7), Spagnolo (1), Diop (3) y Samanic (-).
86 – Panathinaikos (20+22+29+15): Grant (2), Nunn (30), Osman (20), Hernangómez (15) y Yurtseven (-) -cinco inicial-, Sloukas (2), Shorts (5), Grigonis (-), Mitoglu (6), Rogkavopoulos (2), Samodurov (-) y Holmes (4).
Árbitros: Damir Javor (Eslovenia), Luka Kardum (Croacia), Huseyin Celik (Turquía). Eliminaron por faltas personales al visitante Holmes.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Euroliga disputado en el pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 8.662 espectadores.