93-79. Finlandia sigue con su sueño y despierta a Georgia

EFE/EPA/TOMS KALNINS

Redacción deportes, 10 sep (EFE).- Finlandia se quedó en solitario como la gran revelación del Eurobasket tras derrotar en cuartos de final a la otra gran aspirante a ese título honorífico, Georgia, y tras lograr ya la mejor clasificación de su historia buscará seguir soñando hasta donde el torneo le permita.

El finlandés Lauri Markkanen anota ante Georgia. EFE/EPA/TOMS KALNINS

El choque arrancó equilibrado, con los contendientes siendo incapaces de anotar dos canastas seguidas en los primeros cinco minutos de juego, y separados por apenas tres puntos a falta de dos y medio para el final del primer cuarto. Fue ahí donde Sasu Salin dio la señal para comenzar a acribillar desde lejos a los georgianos.

Olivier Nkamhoua (i), de Finlandia, y Alexander Mamukelashvili (d), de Georgia. EFE/EPA/TOMS KALNINS

Dos triples suyos, más uno de Oliver Nkamhoua y otro sobre la bocina de Mikael Jantunen, que ya había acertado desde el perímetro previamente en los compases iniciales, rompieron por completo el duelo con un parcial de 12-2 (28-15, m.10). No sólo eso sino que además marcaron la senda de lo que iba a ser el segundo cuarto, en el que el 6 de 10 en ese apartado de los primeros diez minutos se convirtió en un 4 de 5, con Salin y el propio Jantunen firmando entre ambos 6 de 7 al descanso.

Ante ese vendaval triplista Georgia solo pudo ponerse a cubierto y esperar a que escampase, frustrada por la impotencia de ver que sin hacer las cosas excesivamente mal su desventaja no paraba de crecer por culpa de unos jugadores nórdicos que veían el aro como si fuera una piscina (57-40, m.20).

A la vuelta de los vestuarios con paciencia, sin conceder tiros libres, mejorando en el rebote y aprovechando el mayor número de pérdidas del rival, cambió algo el panorama. Tampoco excesivamente, pero sí lo suficiente como para no ver el enfrentamiento perdido al llegar a la media hora.

Un parcial de 0-7 en menos de dos minutos les permitió acercarse a trece. Y tras intercambiar canastas, un 2-7 dentro en el último minuto y medio del tercer cuarto, con un robo más canasta de Alexander Mamukelashvili en la última jugada, marcharse a las sillas de pensar por debajo de la frontera psicológica de la decena (71-62, m.30).

Encima de la ola buena que debía llevarles a la remontada, los georgianos retornaron al parqué con ganas de seguir pisando el acelerador ante una Finlandia que cada vez les veía más cerca por el retrovisor. Entre Mamukelashvili y Goga Bitadze pusieron a los suyos a seis en dos minutos y quince segundos, un susto que no pasó a mayores gracias a un triple de Miro Little (76-67, m.32).

Era un momento para templar los nervios y jugar con cabeza, pero falló en esa interpretación Bitadze. El pívot de los Orlando Magic, referente de los suyos, cometió una antideportiva, que sumada a otra técnica en el segundo cuarto le mandó a los vestuarios. Además Finlandia salió de la situación con cinco puntos; los de los libres de Jantunen y tres más de Nkamhoua merced a un triple.

Sin tiempo para lamentaciones la respuesta en el otro aro fue incluso más contundente por medio de Mamukelashvili desde fuera y Tornike Shengelia y Kamar Baldwin desde la línea de personal. Otra amenaza que diluyeron de nuevo los finlandeses a su manera, con Elias Valtonen acertando desde lejos dos veces para dejar casi cerrada la contienda (87-74, m.37).

A partir de ahí poco pudieron hacer los georgianos, que fruto de la desesperación vieron cómo Shengelia seguía el mismo camino que Bitadze poco antes tras una dura falta sobre Edon Maxhuni. Una fea imagen que no empaña el buen Eurobasket del colectivo, que tendrá que ver por la tele como Finlandia se mide al ganador del Alemania-Eslovenia por un puesto en la final.

– Ficha técnica:

93 – Finlandia (28+29+14+19): Little (3), Grandison (2), Valtonen (8), Jantunen (19), Markkanen (17) -cinco inicial-, Salin (14), Nkamhoua (8), Maxhuni (15), Muurinen (7), Gustavson (-).

79 – Georgia (15+25+22+17): Baldwin (2), Sanadze (19), Shengelia (18), Mamukelashvili (22), Bitadze (14) -cinco inicial-; Andronikashvili (-), Jitntcharadze (-), Burjanadze (2), Shermadini (2), Ochkhikidze (-).

Árbitros: Yohan Rosso (Francia), Julio Anaya (Panamá) y Gatis Salins (Letonia). Eliminaron por una técnica (m.18) y una antideportiva (m.34) a Bitadze y por otra técnica y otra antideportiva (m.37) a Shengelia.

Incidencias: Partido de cuartos de final del Eurobasket 2025 disputado en el Arena Riga.