99-91. Alemania, a semifinales tras poner fin a los ‘milagros’ de Doncic

Alemania logró clasificarse para las semifinales del Eurobasket, donde se enfrentará a Finlandia, derrotando en un vertiginoso duelo a la Eslovenia de Luka Doncic (99-91). EFE/EPA/TOMS KALNINS

Redacción deportes, 10 sep (EFE).- Alemania -actual campeona del mundo- logró clasificarse para las semifinales del Eurobasket, en las que se enfrentará a Finlandia, derrotando en un vertiginoso duelo a la Eslovenia de Luka Doncic (99-91), quien una vez más volvió brillar como nadie al acabar con 39 puntos, 10 rebotes, 7 asistencias y 36 de valoración.

Alemania logró clasificarse para las semifinales del Eurobasket, donde se enfrentará a Finlandia, derrotando en un vertiginoso duelo a la Eslovenia de Luka Doncic (99-91). EFE/EPA/TOMS KALNINS

En un torneo abonado a las sorpresas, los alemanes eran de momento los únicos que habían sobrevivido de la ‘trinidad’ de favoritos a priori que formaban también Serbia y Francia. Además, dejando muy buenas sensaciones; siendo los únicos con más de cien puntos de media por encuentro (102.3) y ganando todos sus partidos por 19 o más.

Alemania logró clasificarse para las semifinales del Eurobasket, donde se enfrentará a Finlandia, derrotando en un vertiginoso duelo a la Eslovenia de Luka Doncic (99-91). EFE/EPA/TOMS KALNINS

Así las cosas la de los eslovenos se planteaba como una lucha de lo colectivo contra lo individual, con Doncic como representación de esto último. Y el base; que lideraba la general de valoración media con 36.7 dígitos por noche, 4.7 más que el primero; que se había convertido en el cuarto jugador desde 1995 que lograba un triple-doble en el torneo; y que ante Italia había metido la mitad de los puntos de su equipo y había superado en eficiencia al resto de sus compañeros juntos; no iba a achantarse.

Ponerse al frente para dejar por el camino a la campeona del mundo, y alcanzar con ello las semifinales, era un estímulo demasiado apetecible como para no esforzarse por hacer el más difícil todavía. Y si bien empezó con solo un 1 de 5 en tiros y dos faltas en menos de tres minutos y medio, poco a poco se fue calentando para cumplir con lo que se esperaba de él.

Su rendimiento sobresaliente era algo con lo que probablemente ya contara Alemania, que estaba obligada a brillar como grupo, apoyada en referentes como Franz Wagner o Dennis Schröder, para equilibrar o superar lo que él hiciera. Pero en el primer cuarto no pudo funcionar con la solvencia de otras ocasiones.

Lastrada por un 1 de 7 en triples; con Wagner metiendo siete de sus primeros nueve puntos desde la línea de tiros libres; y entregando más del doble de rebotes al rival mientras repartía cuatro asistencias menos; se vio superada por la entrega de los eslovenos. Un panorama que se tradujo en once puntos de renta favorable para estos últimos a los diez minutos (21-32).

En el retorno al parqué, aprovechando un tramo en el que Eslovenia se cegó en los lanzamientos exteriores, fallando hasta seis seguidos, un parcial de 13-2 permitió a los de Álex Mumbrú -recuperándose aún de una pancreatitis aguda y presente en el Riga Arena; donde cedió de nuevo la dirección del equipo a su ‘segundo’, Alan Ibrahimagic- acercarse. Llegaron incluso a empatar, pero nunca a ponerse por delante. Y eso dio confianza al oponente, que con un 4-9 favorable se fue al descanso creyendo firmemente en sus posibilidades (45-51, m.20).

No sólo eso, sino que con el resto al auxilio Doncic fue estirando poco a poco la renta, que llegó a ser de +9 después de un triple de Klemen Prepelic, junto al de Los Ángeles Lakers dos de los cuatro supervivientes de la plantilla que fue capaz de ganar la competición en el 2017. Parecía todo donde lo querían justo antes de llegar a la media hora, pero un acierto de Wagner y un triple sobre la bocina del cuarto de Tristan Da Silva complicaron las cosas de repente (70-74, m.30).

Lejos de ser balas de fogueo, se convirtieron en el inicio de una ráfaga que se tradujo en un 7-0 de salida para que los germanos se pusieran por delante por primera vez desde el 17-15. Un contexto novedoso al que siguió respondiendo brevemente Eslovenia. Sin embargo, la carrera de fondo terminó por hacerse larga y en los metros finales, después de venir acelerando desde atrás, Alemania acabó levantando los brazos de alegría tras fallar poco en los decisivos tiros libres.

– Ficha técnica:

99 – Alemania (21+24+25+29): Schroder (20), Bonga (7), Obst (10), Wagner (23), Theis (15) -cinco inicial-, Lo (11), Tristan Da Silva (5), Oscar Da Silva (-), Hollatz (-), Thiemann (8).

91 – Eslovenia (32+19+23+17): Doncic (39), Nikolic (4), Hrovat (11), Muric (4), Krampelj (9) -cinco inicial-; Prepelic (13), Radovic (4), Omic (7), Stergar (-).

Árbitros: Wojciech Liszka (Polonia), Luis Castillo (España) y Martin Kozlovskis (Letonia). Eliminaron por cinco faltas a Nikolic (m.36), Thiemann (m.37) y Omic (m.37).

Incidencias: Partido de cuartos de final del Eurobasket 2025 disputado en el Arena Riga (Letonia).

Carlos Mateos