Madrid, 30 abr (EFE).- A la mitad de los profesores le genera un desgaste emocional su trabajo, lo que es más acusado en la enseñanza pública. Además, los docentes creen que “solo a veces” tienen tiempo suficiente para hacer su labor.
Son datos de un estudio presentado este miércoles por la Federación de Enseñanza de CCOO (Feccoo), con encuestas a un millar de profesores de 247 centros escolares de todas las comunidades autónomas, para conocer el posicionamiento y las inquietudes principales del trabajo y la profesión docente.
Los factores que principalmente condicionan la insatisfacción del profesorado, tanto del ámbito de la enseñanza pública como de la privada concertada, son las ratios de estudiantes por aula (el 54 %), las condiciones físicas de trabajo (43 %) y los salarios (40 %).
El 49,5 % del profesorado afirma que su trabajo le produce un desgaste emocional significativo de forma habitual: lo reconoce el 52,3 % de los profesionales de centros públicos y el 42,2 % de los privados.
Según la encuesta, las causas que generan mayor tensión al profesorado son las relaciones con madres, padres o tutores legales -un 24,5 %-, las relaciones con el alumnado -17,4 %- y la inestabilidad del puesto de trabajo (16 %).
Pese a estas circunstancias, el 79,5 % del profesorado afirma que nunca o casi nunca se ha planteado dejar su trabajo.
Respecto a la formación que se recibe para ejercer la docencia, el 49,2 % del personal considera que no es suficiente en cuanto a metodología y didáctica.
Otro dato relevante es que el 76,4 % coincide en que las universidades deberían ajustar la formación inicial del profesorado (especialmente, de Secundaria) a las necesidades posteriores de su puesto de trabajo, con el consiguiente cambio del plan de estudios.
En cuanto al proceso de concurso de traslados y la baremación, el profesorado de titularidad pública considera que la formación y el perfeccionamiento debería ser el factor más relevante, seguido de la valoración del trabajo y el desarrollo profesional, y de los méritos académicos.
Los profesores creen que la antigüedad o el hecho de ser catedrático debería tener menor importancia.
La encuesta, en la que ha participado también Demométrica, muestra el apoyo mayoritario del profesorado a la jornada continua: lo piensa el 95,5% de los profesionales de la pública y un 84,3 % de la concertada.