Madrid, 29 sep (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha considerado este lunes que el nuevo retraso en la entrada en vigor de la ley contra la deforestación genera «incertidumbre» y que lo «adecuado» sería aplicarla «cuanto antes».
La ministra se ha referido al reciente llamamiento de la Comisión Europea a retrasar un año más, hasta enero de 2027, la legislación comunitaria para combatir la deforestación importada, atribuyendo el problema a un fallo informático, y tras una primera prórroga acordada el año pasado para dar más tiempo a las empresas a adaptarse.
En declaraciones hechas hoy a los medios desde la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Aagesen ha señalado que «todos aquellos que han empezado a ejecutar actuaciones para la aplicación de esa ley, realmente lo que están viendo es cierta incertidumbre».
«Cuanto antes se aplique, yo creo que debería ser lo correcto y lo adecuado», ha agregado.
La ministra, que previamente se había reunido junto con el titular de Agricultura y Pesca, Luis Planas, para abordar el Pacto de Estado frente a la emergencia climática con representantes de cooperativas agroalimentarias y de pescadores, entre otros, ha subrayado asimismo que la citada normativa «lo que hace es evolucionar, proteger al medioambiente».
«Nuestra visión es que un problema informático a nivel de la Unión Europea debería ser resuelto. Los problemas informáticos existen y existirán pero debería ser resuelto con agilidad y no volver a demorar un año más la aplicación», ha concluido.