Aagesen ensalza el papel de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en el apoyo a todas las CCAA

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen (i), visita la nueva base de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en Cuenca este viernes. EFE/ Álvaro del Olmo

Toledo, 11 jul (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha ensalzado el papel de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en el apoyo a todas las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios y ha recordado que el Gobierno acordó repartir 32 millones para restaurar masas forestales.

Durante su visita a la nueva base de las BRIF en Cuenca, añadió que en el caso del incendio forestal en Paüls (Tarragona), en fase de control y que ha quemado más de 3.300 hectáreas, han apoyado tres BRIF -entre ellas la de Cuenca- y cinco medios aéreos; y trasladó sus condolencias por el fallecimiento ayer tarde de un miembro del Equipo de Prevención Activa Forestal de los Bomberos de la Generalitat mientras participaba en las tareas de extinción de este fuego.

El Gobierno central, según ha explicado, acordó destinar 32 millones de euros entre las comunidades para actuaciones de restauración de masas forestales en estado avanzado de decaimiento o con alto riesgo de desertificación, de los cuales 3 millones son para Castilla-La Mancha, tras autorizarlo el Consejo de Ministros el pasado mes de junio para su sometimiento a la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

Los 32 millones, ha dicho, van a ayudar a «combatir los incendios, la desertificación, las plagas y las enfermedades».

Todo ello, en unas condiciones climáticas de «máxima sequía, de baja hidraulicidad» y, por lo tanto, de «mayor desertificación».

Aaegesen ha ensalzado el papel de las BRIF en el apoyo a todas las comunidades en la lucha contra los incendios porque «en caso de cualquier necesidad, están siempre disponibles».

En la labor del Gobierno central para combatir los incendios forestales- ha añadido- tiene presupuestados 61 millones de euros para la ampliación y modernización de las diez bases de las BRIF que hay en España y ha precisado que, en estos momentos, ya se están ejecutando obras por importe de 52 millones de euros en ocho BRIF.

La nueva base en Cuenca cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros y se prevé que pueda estar disponible para la próxima temporada de incendios, según la ministra, que ha resaltado la importancia de la conservación de las masas forestales y de los bosques, tras haber vivido el mes de junio más cálido desde que se tienen registros,

En el caso de la BRIF de Cuenca, la vicepresidenta tercera ha explicado que se ha realizado «un cambio sustancial en materia de confort» y también con nuevos espacios para que puedan «entrenar y puedan descansar en las mejores condiciones».

Asimismo, habrá un nuevo espacio de auxiliar, un helipuerto, instalaciones de aparcamiento con una cobertura y, en resumen, «las mejores condiciones para todos ellos y para todas ellas».

Ayudas para combatir la despoblación

Vista de la nueva base de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) en Cuenca. EFE/ Álvaro del Olmo

Por otra parte, ha sido preguntada por las ayudas de la Seguridad Social lanzadas para combatir la despoblación y ha explicado que existe un porcentaje de cobertura de la Seguridad Social que el máximo sería el 20%, por lo que hasta ahora, en el tercer año, se ha aplicado el máximo del 20 por ciento a los municipios de menos de 1.000 habitantes y, de forma escalonada, distintas ayudas desde el 5 y el 20 %.

Así, ha detallado que en estos momentos, se está en una fase de análisis de los resultados y, en base a los resultados, la ministra de Seguridad Social e Inclusión, Elma Saiz, «tomará las medidas oportunas, porque la política de reto demográfico es una política prioritaria por parte del Gobierno de España».