Berlín, 25 mar (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Sara Aagesen, transmitirá a sus homólogos cómo golpeó el cambio climático a España el año pasado a través de la dana en Valencia, en un encuentro este martes en Berlín para preparar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP30 en Belém.
“Hoy también quiero compartir con mis colegas la cara mas fea del cambio climático, cómo golpeó a España a finales del año pasado esa dana en Valencia y cómo es importante también hablar de mitigación, de reducir emisiones, pero por supuesto de adaptacion”, declaró la ministra antes de participar en el Diálogo sobre el Cambio Climático de Petersberg, que marca el rumbo de las negociaciones sobre el clima en la COP30 en noviembre en Brasil.
Aagesen destacó que ahora es importante “hablar de ambición”, sobre todo ahora que “la ciencia nos dice que se están agravando todos los efectos del cambio climático”.
Dicha ambición debe conducir a una agenda de protección de las personas, de los ecosistemas y de las enormes, enormes oportunidades”, según destacó la ministra.
Finalmente, Aagesen también tiene previsto transmitir a sus homólogos información sobre la cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en Sevilla que tendrá lugar a finales de junio y en la que, en palabras de la ministra, “queremos seguir avanzando en los objetivos de financiación en desarrollo y cambio climático” de cara a la COP30.
La titular española de Transición Ecológica tenía previsto reunirse este martes en Berlín con el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Simon Stiell, y con el asesor especial de Acción Climática de Naciones Unidas, Selwin Hart.
También se encontrará con el presidente designado de la COP30, el secretario de Estado del Clima de Brasil, André Corrêa do Lago, y con el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra.
Tras la inauguración del foro climático este martes, intervendrán el miércoles la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, el canciller germano, Olaf Scholz, y el secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, tiene previsto intervenir de forma virtual en la conferencia.