Pinofranqueado (Cáceres), 16 ago (EFE).- La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha indicado que el Gobierno ha dado respuesta a todos los medios solicitados por las comunidades autónomas en la lucha contra el fuego, pero ha pedido «rigor técnico» y «responsabilidad» a la hora de formular estas peticiones.

Aagesen ha visitado este sábado a la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado, lo que ha aprovechado para agradecer su trabajo a todos los bomberos forestales que estos días luchan contra los incendios, con «profesionalidad, entrega y entereza», algo, a su juicio, que les hace ser «un orgullo» para el país.

La ministra ha dejado claro que desde el Gobierno se está actuando con todos los medios que han sido solicitados y «con todos los que sean necesarios».
Ha destacado que actualmente 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) están en primera línea contra el fuego en las distintas comunidades autónomas afectadas, además de otros 2.000 que están en distintas labores de logística y apoyo.
Más de 450 vehículos conforman este dispositivo aportado por la Administración central, además de 5.000 guardias civiles, 375 policías nacionales y otros medios del Miteco, el Ministerio que ella dirige, con 56 medios aéreos y las brigadas de refuerzo forestal, con 600 bomberos y que, como la BRIF de Pinofranqueado, se trasladan allá donde se les requiere y donde son más necesarios.
Aagesen, que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno en Extremadura, ha destacado la importancia de poner en valor toda esta colaboración entre las distintas administraciones y en seguir trabajando en esa línea desde la unidad.
La ministra ha dejado claro que el Gobierno de España no solo estará en la extinción de los incendios, sino que también permanecerán cuando estos hayan sido sofocados, «asistiendo a la población para que la normalidad llegue cuanto antes» y si se requiere la declaración de zona catastrófica, como le han preguntado los periodistas, «también estaremos ahí, por supuesto que sí».
Aagesen ha atribuido la situación «extraordinariamente compleja» que vive actualmente España al hecho de que se encuentra entre los países más vulnerables al cambio climático.
Por ello, ha señalado que su departamento trabaja desde 2019 en la «dignificación y profesionalización» de los bomberos forestales y en las mejoras de las bases de las BRIF, en las que se han invertido 70 millones de euros, seis de ellos en la de Pinofranqueado, situada a la entrada de la comarca cacereña de Las Hurdes.