Aagesen viajará a Valencia en mayo para hablar de infraestructuras y medidas contra danas

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, durante la sesión de control al Gobierno celebrada por el pleno del Senado, este martes en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez

Madrid, 22 abr (EFE).- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha anunciado este martes que viajará a Valencia en mayo para contar avances sobre los trabajos en nuevas infraestructuras y otras medidas de resiliencia climática que va a implementar el Gobierno.

Aagesen ha hecho este anuncio durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, donde ha defendido que han trabajado “con la mejor información científico-técnica” y ha dicho que seguirán haciéndolo para las nuevas infraestructuras que serán necesarias.

Ha sido en respuesta al senador de Compromís Enric Morera, que ha cuestionado a la vicepresidenta sobre qué inversiones ha hecho el Gobierno desde 2018 para prevenir y mitigar los efectos de futuras danas en la Comunidad Valenciana y ha querido saber por qué se aplazaron las obras en el barranco del Poyo.

La ministra ha defendido que el Ejecutivo se ha “volcado” no sólo en la recuperación tras la dana sino también en incentivar la estrategia de resiliencia y adaptación al cambio climático en toda España y específicamente en la Comunidad Valenciana, por su “vulnerabilidad geográfica”.

Los hechos de la dana del 29 de octubre fueron “síntomas claros” de una crisis climática global que requiere respuestas “urgentes y estructurales”, ha dicho Aagesen, que ha señalado que la cuenca mediterránea se calienta un 20 % más rápido que el resto del planeta.

La vicepresidenta ha enumerado las actuaciones del Gobierno tras la dana, con 750 millones de euros que estarán activados de aquí a 2026 para la recuperación “inmediata” de cauces, cuencas e infraestructuras hidráulicas.

“Hemos priorizado las actuaciones para recuperar todos los servicios como abastecimiento, saneamiento, depuración”, ha dicho, así como inversiones en el ciclo del agua, en la recuperación de la Albufera y un nuevo plan hidrológico, donde esperan movilizar cerca de 3.000 millones de euros, que serán actualizados en base a los efectos de la dana.

El senador de Compromís, por su parte, ha pedido a Aagesen inversiones “concretas, claras y ejecutables” para evitar el riesgo de futuras catástrofes en la Comunidad Valenciana y ha alertado: Si no las incluyen en los próximos presupuestos, “no cuenten con nosotros”.