Abogado de familia de fallecido en atracción de Universal en Florida denuncia negligencia

Fotografía de archivo de una de las atracciones del parque Universal Epic Universe. EFE/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Miami (EE.UU.), 30 sep (EFE).- El abogado de la familia de Kevin Rodríguez Zavala, quien falleció en septiembre tras subirse a la nueva montaña rusa del parque temático de Epic Universe, cerca de Orlando (Florida), aseguró este martes a la prensa que la tragedia «no fue un incidente aislado ni inevitable».

Ben Crump afirmó que su equipo ha recibido testimonios de otros visitantes que reportaron lesiones similares en la misma atracción, inaugurada en mayo, lo que «demuestra que Universal pasó por alto señales de advertencia claras sobre el diseño y la seguridad del circuito», declaró.

La víctima mortal, de 32 años y con atrofia muscular espinal, fue encontrada inconsciente al finalizar el recorrido y falleció poco después en el hospital.

El médico forense determinó en un informe que la causa de su muerte fueron «múltiples lesiones por impacto contundente».

Desde su fallecimiento, otras personas contactaron a la familia para compartir experiencias similares, como es el caso de una mujer que relató haber perdido el conocimiento y sufrido lesiones en el cuello y la columna, poco después de la apertura de la atracción.

Otra víctima fue Sandi Streets, quien presentó una demanda alegando que sufrió lesiones permanentes en la cabeza durante un recorrido en la misma montaña rusa.

Crump cuestionó la fiabilidad de las evaluaciones que realizó el parque junto con el Departamento de Agricultura y servicios al consumidor de Florida, que concluyeron que la atracción «funcionó como se esperaba» y que el equipo estaba intacto durante todo el recorrido, en una carta de la presidenta del parque Karen Irwin dirigida al personal interno.

El abogado destacó que Universal sólo reportó dos incidentes este año relacionados con la montaña rusa, ambos atribuidos a «condiciones preexistentes» de los afectados.

«Esas respuestas no son suficientes. Necesitamos transparencia y una revisión externa imparcial», señaló.

Crump instó también a una mayor supervisión gubernamental en los parques temáticos, señalando que actualmente están exentos de inspecciones estatales y realizan sus propias verificaciones de seguridad.

«Las autoridades deben intervenir para garantizar que no haya más víctimas», afirmó.

Ana Zavala, madre Kevin Rodríguez, pidió respuestas sobre «la muerte de mi hijo» para así «poder honrarlo y tener algo de paz».

La familia inició una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos funerarios, con la que ha recaudado ya más de 28.000 dólares.

Stardust Racers, que permanece cerrada desde el incidente, es una montaña rusa nueva que alcanza velocidades de hasta 100 kilómetros por hora y realiza una inversión conocida como ‘Celestial Spin’.

La Oficina del alguacil del condado de Orange y el Departamento de Agricultura de Florida continúan con la investigación.