Madrid, 5 may (EFE).- El mes de abril ha acabado con 80 siniestros mortales en las carreteras en los que han fallecido 82 personas, de los que más de la mitad eran usuarios vulnerables: 31 motoristas, 7 peatones y 4 ciclistas.
Según el balance de siniestralidad de la Dirección General de Tráfico (DGT), ofrecido este lunes, se han registrado 3 fallecidos menos que en abril del año anterior, en un contexto en el que la movilidad ha aumentado un 9,4, con 39,8 millones de viajes de largo recorrido.
En cuanto al medio de desplazamiento, este mes destaca el aumento de usuarios vulnerables fallecidos con respecto a abril de 2024, 15 más de los que 8 son motoristas, 5 peatones y 2 ciclistas.
De ellos, 8 de cada 10 han fallecido en siniestros que tuvieron lugar en carreteras convencionales.
Descienden los fallecidos en turismos
Del total de víctimas, 24 han muerto en autovías o autopistas (6 menos que en 2024) y otros 61 en el resto de vías interurbanas (3 más).
El descenso más significativo de fallecidos este mes se ha producido en los turismos; 32 víctimas mortales, 12 menos que en abril del año anterior.
En función del tipo de siniestro, han descendido las muertes por colisiones frontales, traseras y múltiples, con 26 fallecidos (3 menos), al igual que las ocasionadas por salidas de vía, con 34 (1 menos que en abril de 2024).
13 de las víctimas no llevaban cinturón
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 13 de los fallecidos no llevaban puesto el cinturón en el momento del siniestro, de los que 11 viajaban en turismo, 1 en furgoneta y 1 en camión.
Por comunidades autónomas, Andalucía es la comunidad que mayor número de fallecidos ha registrado este mes de abril, con 17; mientras que Cataluña es la que mayor incremento ha reflejado, con 13 muertos (6 más que un año antes).
El día con más víctimas mortales fue el domingo 13, con 7 fallecidos. Hubo 2 días con 0 fallecidos (el sábado 12 y el sábado 19).
18 fallecidos durante el puente de mayo
En lo que respecta al puente de mayo, desde las 15 horas del miércoles 30 de abril y hasta la medianoche del domingo 4 de mayo, han fallecido en vías interurbanas 18 personas en 15 siniestros mortales.
Del total de fallecidos, 7 eran usuarios vulnerables (2 peatones, 2 ciclistas y 3 motoristas), mientras que los otros 10 viajaban en turismo.
De ellos, 16 han fallecido en siniestros ocurridos en carreteras convencionales y 2 en vías de alta capacidad.
Entre los siniestros mortales ha habido 10 colisiones, 5 salidas de vía y 2 atropellos.
Los siniestros han tenido lugar en Minaya (Albacete), Pollença (Baleares), Plasencia (Cáceres), Vidreres (Girona), Daganzo de Arriba (Madrid), Marbella (Málaga), Cangas de Onís y Gijón (Asturias), Gargallo (Teruel) y Errigoiti (Bizkaia).
En lo que llevamos de año han fallecido en las carreteras 351 personas, 5 más que en el mismo periodo del pasado año.