Activistas piden que próximo encargado de Comisión de Búsqueda de México tenga experiencia

La líder del colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora, Cecilia Delgado, posa durante una entrevista con EFE, este martes, en el municipio de Hermosillo (México). EFE/Daniel Sánchez

Hermosillo (México), 30 jul (EFE).- Organizaciones civiles y familiares de desaparecidos exigieron este miércoles a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el próximo encargado de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) cuente con experiencia y cercanía a las familias y que el proceso de su selección sea transparente.

La líder del colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora, Cecilia Delgado, habla durante una entrevista con EFE, este martes, en el municipio de Hermosillo (México). EFE/Daniel Sánchez

“Todos queremos transparencia y alguien que esté con las familias, la CNB se hizo para acompañar a las familias con seres queridos desaparecidos; Guadalupe Reyes, llegó como siempre, ni sabemos cómo, un perfil sin experiencia ni vínculo con las víctimas, necesitamos alguien con liderazgo y humanidad para tratar esta crisis”, aseguró a EFE Cecilia Delgado, líder del colectivo Buscadoras por la Paz en Sonora.

La activista, quien encontró a su hijo Jesús Ramón Martínez en una fosa clandestina, se refirió así a la renuncia el martes de Guadalupe Reyes Sahagún de la coordinación de la CNB, anunciada por la Secretaría de Gobernación.

En un posicionamiento firmado por 100 colectivos de búsqueda, 111 familiares de víctimas, 29 activistas solidarios y 16 organizaciones de la sociedad civil, los afectados exigieron que no haya “más simulaciones ni imposiciones” en el tema de las personas desaparecidas.

Asimismo, pidieron que exista un proceso de selección del próximo titular de la CNB transparente, público y con participación vinculante de las víctimas, expertos y organizaciones.

“Esto implica una consulta pública previa, amplia y vinculante con los colectivos de víctimas y personas expertas de todo el país. No aceptaremos otra simulación ni perfiles que no garanticen la capacidad técnica y la sensibilidad que la crisis de más de 130 mil personas desaparecidas demanda”, señalaron.

Delgado advirtió que la crisis de los desaparecidos en México se debe a que los grupos criminales aprovechan el modus operandi de ‘levantar’ y desaparecer a sus víctimas en lugar de ejecutarlos, bajo la premisa de que sin cuerpo no hay delito.

Guadalupe Reyes llegó a la CNB en octubre del 2023, pero su elección y permanencia no era respaldada por colectivos de búsqueda, quienes señalaron que no tenía el perfil adecuado para el puesto.

Esta mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que “se está definiendo quién es el mejor perfil” para encabezar la CNB y definió a Reyes como una mujer “extraordinaria, de mucha sensibilidad, mucha convicción y honesta”.