Light
Dark
 

Activistas y estudiantes protestan contra visita de Milei y sus ajustes en Argentina

Una persona sostiene un cartel durante una manifestación contra la participación del presidente de Argentina, Javier Milei, en el Foro de Emprendedores Industriales de Paraguay FEIP 2025 este martes, frente a la Secretaría Nacional de Deportes, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción, 16 sep (EFE).- Un grupo de activistas y estudiantes protestó este martes contra la visita a Paraguay del presidente de Argentina, Javier Milei, y cuestionó las políticas de ajuste fiscal de su Administración y la «represión» que, aseguran, sufren jóvenes, jubilados y otros sectores en el vecino país.

Personas sostienen carteles durante una manifestación contra la participación del presidente de Argentina, Javier Milei, en el Foro de Emprendedores Industriales de Paraguay FEIP 2025 este martes, frente a la Secretaría Nacional de Deportes, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Con carteles en los que se leían, entre otros, mensajes como «Milei, persona no grata», «La ultraderecha no es libertad, es opresión» o «Milei, si en Argentina no te quieren, acá tampoco», cerca de 60 personas se instalaron a las afueras de la Secretaría Nacional de Deporte (SND), en Asunción, donde el gobernante participó en un encuentro de jóvenes emprendedores.

Una persona sostiene un cartel durante una manifestación contra la participación del presidente de Argentina, Javier Milei, en el Foro de Emprendedores Industriales de Paraguay FEIP 2025 este martes, frente a la Secretaría Nacional de Deportes, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Al dirigirse a los manifestantes, Juan Pablo Benítez, dirigente de la organización de izquierda Alternativa Socialista, tachó al jefe de Estado de «caradura total» y criticó que, «otra vez, abiertamente se hace llamar libertario».

«En toda la gestión de Javier Milei no vimos más nada que ajustes, represión», reclamó, megáfono en mano.

Benítez rechazó que el mandatario, a quien describió como una de las «figuras referenciales dentro de la extrema derecha en el mundo», se encuentre en Paraguay, en su segunda visita al país, después de la del pasado 9 de abril.

«Solamente sabe reprimir jubilados, jóvenes y trabajadores», lamentó el joven, que expresó su «máxima solidaridad con el pueblo argentino» y destacó la «lucha de los trabajadores» y de los jubilados en reclamo de una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

El activista también recordó que, en los últimos dos meses, Milei vetó leyes aprobadas por el Congreso que disponen mayores fondos para las universidades públicas, los discapacitados, la salud pediátrica, los jubilados y las provincias.

Milei, quien remitió este lunes al Parlamento de su país el proyecto de ley del Presupuesto 2026, que prevé mantener el ajuste fiscal en Argentina, inició este martes su visita a Paraguay con la inauguración de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y se reunió posteriormente con su homólogo paraguayo, Santiago Peña.

El líder argentino permanecerá en Paraguay hasta el miércoles, cuando asistirá a una sesión del Congreso.