Agencia EFE y GFR Media alcanzan alianza para la organización de eventos en Puerto Rico

Fotografía del campus de la Universidad de Puerto Rico, en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca

San Juan, 16 may (EFE).- La Agencia EFE y GFR Media anunciaron este viernes que alcanzaron una alianza estratégica para la organización de eventos en Puerto Rico, una iniciativa que arrancará con un Foro de Turismo Educativo el 21 de mayo en el hotel Sheraton Puerto Rico Resort & Casino, en San Juan.

“El objetivo de esta alianza es aportar conocimientos especializados a un debate de nivel para fomentar la innovación y la educación en las generaciones actuales y futuras, que explore nuevas políticas y asociaciones mundiales para apoyar el desarrollo del turismo inclusivo y sostenible, abordando al mismo tiempo la brecha de competencias y creando puestos de trabajo de valor añadido”, declaró el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver.

En el evento que se llevará a cabo de 9:00 a 12:00 hora local (13:00 a 18:00 GMT), se debatirán los retos y oportunidades para la vivienda estudiantil en la isla caribeña, proyectos pendientes de innovación tecnológica en la universidad y el estatus legal de los estudiantes foráneos en Puerto Rico.

Así como los puntos a tener en cuenta para fomentar que estudiantes extranjeros decidan estudiar en la isla caribeña.

Para Oliver, “los retos más acuciantes son la alta rotación del personal turístico en comparación con otros sectores económicos y la falta de turismo como asignatura a abordar en muchos sistemas educativos, dos aspectos muy importantes para analizar, ya que la mayoría de la mano de obra turística mundial son jóvenes, muchos de ellos sin formación ni cualificaciones adicionales”.

“EFE, como agencia de noticias de servicio público, pretende contribuir a colmar las lagunas que permitan a los estudiantes adquirir conocimientos sobre todas las partes del sector turístico y ayudarles a tomar decisiones sobre su futuro”, enfatizó Oliver.

Por su parte, Yalixa Rivera, editora jefa de GFR Media, indicó que esta alianza surge como parte de su misión de aportar a la discusión pública con contenido de alto valor para nuestras audiencias.

“Así, en El Nuevo Día nos unimos a la agencia internacional de noticias EFE para lanzar el nuevo ciclo de El Nuevo Día Speaker Series – Edición Internacional”, explicó Rivera.

A su juicio, “con este primer foro, buscamos abrir el diálogo y sentar las bases para posicionar a Puerto Rico como un destino atractivo para jóvenes universitarios internacionales que aspiran a desarrollar una carrera profesional con capacidad de poder ejercer tanto en sus países de origen como en Estados Unidos”.

Para ello, se tratarán dos temas principales, el primero será ‘Puerto Rico como epicentro del turismo educativo: retos y oportunidades para potenciar el crecimiento económico’, que contará con varios panelistas.

En el debate estarán presentes Janid Ortiz de Discover Puerto Rico, el presidente de Inteligencia Económica, Gustavo Vélez; David Bernier, exsecretario del Departamento de Estado; Carlos Ríos, subdirector, Departamento de Desarrollo Económico y Comercio y Jorge Martel, vicepresidente de T-Mobile Puerto Rico.

Por otro lado, habrá una tertulia bajo el concepto de ‘La isla como salón de clases: universidades presentan su oferta académica y los recursos naturales e históricos de Puerto Rico como valor diferencial’.

Estarán encargados de exponer este tema el presidente de la Universidad Interamericana, Rafael Ramírez; Javier Carrión, encargado de Asuntos Internacionales de la Universidad de Puerto Rico (UPR); el vicepresidente de Asuntos Internacionales de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), Rafael F. Nadal; Gladys Nieves, presidenta de EDP University y Javier Hernández, decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón.

En este contexto, Rivera remarcó que desde GFR Media reconocen “el impacto transformador” que este esfuerzo puede tener en la matrícula universitaria y en la economía donde se ubican las instituciones educativas.

“Las oportunidades son muchas, aunque también existen retos importantes. Agradecemos a los profesionales, académicos y expertos de diversos sectores y disciplinas que se han sumado para aportar a esta iniciativa”, destacó la editora jefa de GFR Media.

Asimismo, la presentación internacional la realizará Francisco Millán, consejero Económico y Comercial jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico.

“Este foro marca el inicio de una serie de tres encuentros que celebraremos este año junto a EFE, y cuyos detalles daremos a conocer próximamente”, concluyó Rivera.

EFE es la primera agencia de noticias del mundo en español, multimedia, reconocida por la Unión Europea como servicio de interés económico general, con una potente red mundial de periodistas de 60 nacionalidades presente en 180 ciudades de 110 países, que distribuye 3 millones de noticias al año a más de 2.000 clientes, entre medios de comunicación, instituciones y empresas.

Mientras que GFR Media, es una empresa puertorriqueña de medios y comunicaciones que fue fundada en 2011, opera una amplia gama de plataformas digitales e impresas como los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora, así como varias plataformas digitales y regionales de Puerto Rico.