Redacción deportes, 1 sep (EFE).- Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), considera que Sergio Scariolo es el entrenador «más importante en cien años de historia» de la federación y afirma que cuando acabe la participación de España en el Eurobasket y se cierre su etapa en el banquillo habría tiempo «para darle todavía aún más las gracias, porque se lo merece».
«Cuando acabe se le va a dar y se le va a decir todo lo bueno que ha sido para nuestra historia porque es el entrenador más laureado, el más importante en cien años de historia de nuestra federación. Conociéndole sé que quiere irse por la puerta grade y dándolo todo como siempre ha hecho», dijo en una comida con los medios de comunicación desplazados hasta la ciudad chipriota de Limasol, donde el equipo disputa los partidos del grupo C en el que está encuadrado.
«Estoy muy agradecida por toda su aportación. Están las medallas, que son importantes porque jugamos para ganar y somos competitivos, pero sobre todo lo que nos ha dejado como legado a la federación y a la selección. Tendremos tiempo para darle todavía aún más las gracias, porque se lo merece», añadió.
Aguilar opinó que pese a ello «ni es justo ni sería inteligente en el resto de historia que nos queda a cada uno por vivir en nuestras posiciones que estemos permanentemente pensando en Pau (Gasol), en Marc (Gasol), en Ricky (Rubio), en Sergio (Scariolo)…»: «Estamos en un nuevo ciclo, los jugadores tienen unas ganas enormes de hacer su historia y el que venga querrá hacer su historia».
«Estamos agradecidos a lo que ha hecho Sergio, a lo que han hecho las generaciones pasadas… pero ponernos esa presión extra no sería lo más inteligente. El que venga o los jugadores que vengan van a dar el máximo y estoy convencido de que la historia de España va a seguir avanzando y vamos a seguir diciendo mucho en Europa y en el mundo», agregó.
Asimismo analizó lo que ha sucedido hasta la fecha en los tres partidos del torneo para la selección: «Empezamos el campeonato con ese primer partido, que siempre cuesta en un campeonato romper. Jugamos contra un equipo potente, a una hora complicada… ellos sacaron muchas virtudes de todo su juego y a nosotros nos costó, estuvimos a trompicones».
«La respuesta posterior ha sido la positiva, la que va en nuestro ADN, la que va en nuestros valores. Ahora tenemos dos partidos importantes contra Italia y Grecia en los que nos vamos a jugar el tener unos octavos de final un poco más asequibles, aunque creo que con quien nos encontremos va a ser duro. Igual que nosotros vamos a ser duros para cualquier rival que se enfrente a nosotros», completó. EFE