AI alerta sobre el cambio climático: “Están abandonando a las generaciones futuras”

Fotografía de archivo de Rodrigo Bustos, director de Amnistía Internacional Chile. EFE/Alberto Valdés

Santiago de Chile, 29 abr (EFE).- Amnistía Internacional (AI) alertó este martes de que los gobiernos han fallado en abordar los costos humanos del cambio climático y que “están abandonando a las generaciones futuras” y exigió que el combate por el medioambiente se convierta en la prioridad, según dice su informe anual 2024 sobre la situación de los derechos humanos en el mundo.

“Ninguna región del mundo salió indemne de la crisis climática, y, por ende, debe ser una prioridad para todos los gobiernos. Algunos de los impactos más graves han sido el aumento de la probabilidad de que se produzcan desastres no naturales, causando a su paso muertes, desplazamiento forzoso, hambruna y otros daños que afectan a los derechos humanos”, dijo a EFE el director de AI Chile, Rodrigo Bustos.

Entre múltiples fenómenos, el reporte consigna las intensas olas de calor registradas en Asia meridional que dieron paso a devastadoras inundaciones; los incendios forestales sin precedentes ocurridos en Sudamérica, destruyendo particularmente grandes extensiones de la selva amazónica.

A su vez, Somalia y Europa, las sequías e inundaciones destruyeron comunidades, colapsaron economías locales y provocaron el desplazamiento de familias y comunidades; en Brasil, las inundaciones damnificaron a 2,3 millones de personas y obligaron a cientos de miles a desplazarse.

“Los gobiernos y las empresas deben tomar medidas urgentes y sostenidas para abandonar de forma gradual y equitativa los combustibles fósiles y proteger los derechos humanos frente al calentamiento global que ya está integrado en el sistema climático”, reforzó Bustos.

“Cada décima de grado de temperatura que aumente impacta el derecho a la vida, la salud, la vivienda, la alimentación y otros, ya que la proliferación de sequías y desastres no naturales causará daños importantes. La inacción de los gobiernos también dará lugar a enormes pérdidas económicas, que menoscabarán aún más la realización de los derechos humanos”, enfatizó.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, detalla el documento de AI, reportó que el planeta se encamina a superar los 3 grados Celsius sobre niveles preindustriales para finales de siglo, muy por sobre los límites establecidos a nivel internacional.

“La cooperación multilateral es un camino fundamental para avanzar, pues la atmósfera no respeta fronteras. Los países que históricamente han emitido más carbono deben cooperar con los países de bajos ingresos que han emitido poco para eliminar gradualmente los combustibles fósiles”, señaló Bustos.

“Nosotros hemos condenado el hecho de que una de las primeras medidas del Gobierno de Trump haya sido salirse nuevamente del Acuerdo de París. Porque eso precisamente son medidas que pueden llegar a significar más inundaciones, más incendios, más desplazamiento, más muertes, más condiciones de vida indigna para millones y millones de personas en todo el planeta”, concluyó.