Air Canada anuncia un acuerdo provisional con sus trabajadores para acabar la huelga

Trabajadores de Air Canada portan una pancarta en la que se puede leer "El trabajo no pagado es un robo" durante una concentración este lunes en el Aeropuerto Internacional Trudeau de Montreal. EFE/GRAHAM HUGHES

Toronto (Canadá), 19 ago (EFE).- Air Canada anunció este martes que ha llegado a un acuerdo provisional con sus auxiliares de vuelo que pondrá fin a la huelga que mantienen desde el sábado y que le permitirá empezar a reiniciar progresivamente hoy sus operaciones.

La aerolínea, la mayor de Canadá y la quinta de Norteamérica, advirtió en un comunicado que aunque los primeros vuelos están programados para la noche del martes, la vuelta a la normalidad «exigirá entre siete y diez días, ya que los aviones y tripulaciones están fuera de posición».

Por su parte, el sindicato Canadian Union of Public Employees (CUPE), que representa a los aproximadamente 10.000 auxiliares de vuelo de Air Canada, afirmó que el acuerdo alcanzado es «transformativo» para el sector «tras una lucha histórica» por sus derechos.

«El trabajo no remunerado se ha acabado», añadió el sindicato en un comunicado.

La huelga obligó a Air Canada a suspender todas sus operaciones, unos 900 vuelos al día, lo que ha dejado en tierra a más de 500.000 personas desde que el 16 de agosto la compañía empezó a cancelar vuelos, en previsión del paro.

Michael Rousseau, presidente y consejero delegado de Air Canada, afirmó este martes que ahora la prioridad de la compañía es que los clientes que han perdido sus vuelos por la huelga de 10.000 auxiliares de cabina puedan seguir sus viajes.

«Reiniciar una gran aerolínea como Air Canada es una tarea compleja. La plena normalización puede requerir una semana o más, por lo que pedimos paciencia y comprensión a nuestros clientes en los próximos días», añadió.

El acuerdo, del que todavía no se conocen los detalles, fue alcanzado tras nueva horas de negociaciones mediadas por el Consejo de Relaciones Industriales de Canadá (CIRB, por sus siglas en inglés).

Los auxiliares de vuelo de Air Canada se declararon en huelga el sábado tras el estancamiento de las negociaciones en marcha desde hace ocho meses para la firma de un nuevo convenio colectivo.

Los trabajadores, que han denunciado que en los últimos 25 años, el salario básico de los auxiliares de vuelo solo ha aumentado un 10 %, cuando la inflación en ese periodo creció un 169 %, solicitaban aumentos salariales y el fin del trabajo no remunerado que realizan cuando están en tierra, como las tareas de embarque y desembarque de pasajeros.

La compañía ha ofrecido aumentos salariales de entre un 12 y un 16 % en el primer año y cambios en el pago de las horas trabajadas en tierra.

El mismo sábado, el Gobierno canadiense ordenó el fin de la huelga y la mediación del CIRB. Pero los trabajadores desafiaron el decreto y mantuvieron el paro, que fue declarado ilegal por el CIRB.

El presidente nacional de CUPE, Mark Hancock, aseguró el lunes en una rueda de prensa que el sindicato no desconvocaría la huelga y que el sindicato estaba listo para afrontar las consecuencias financieras y legales.

«Si eso significa que personas como yo tengamos que ir a la cárcel, así será», declaró.