Bogotá, 30 jul (EFE).- Al menos 132 colombianos fueron víctimas de trata de personas entre enero y junio de 2025 fuera del país, de ellos el 94 % fueron mujeres jóvenes y el 82 % con fines de explotación sexual, informaron este miércoles fuentes oficiales con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas.
«Solo en los primeros seis meses de 2025, 132 colombianos fueron identificados por la Cancillería como víctimas de trata en el exterior», señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un video compartido en sus redes sociales.
Las formas más comunes de captación, agregó la cancillería colombiana, incluyen el uso de redes sociales, promesas de modelaje o falsas ofertas laborales en el extranjero.
«Muchas veces empieza con una falsa oferta de trabajo o con alguien que dice amarte», señaló la información.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo reportó en el mismo periodo 109 casos de trata en el país, de los cuales 105 corresponden a mujeres. En 2024, esta entidad registró a lo largo del año 203 casos, entre ellos 24 hombres.
Según el organismo, el departamento colombiano más afectado por este delito es, por amplia mayoría, Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, donde ha contabilizado 81 casos en lo que va de 2025, lo que representa el 74 % del total nacional.
Le siguen Antioquia (noroeste), con 16 casos; Caldas (centro), con 12; y Valle del Cauca (suroeste) y Meta (sureste), con 10 casos cada uno.
La Defensoría precisó que, de los 109 casos registrados en el primer semestre del año, 89 tuvieron como finalidad la explotación sexual. Otras modalidades incluyeron el matrimonio servil, los trabajos forzados y la esclavitud o prácticas análogas.