Valladolid, 16 ago (EFE).- La evolución desigual de los incendios forestales, marcada por el calor, la baja humedad y sobre todo por los fuertes vientos, genera incertidumbre en Castilla y León, con 26 fuegos activos -12 de ellos de nivel 2-, entre los que preocupan los de Salamanca y León, algunos especialmente virulentos que han obligado a nuevos desalojos, mientras mejora la situación en Zamora y Ávila.
El incendio de Llamas de Cabrera (León), tras unirse por uno de sus flancos al de Yeres -que afectó al espacio natural de Las Médulas-, avanza con gran virulencia amenazando el Valle del Silencio, lo que ha derivado en evacuaciones en nueve localidades, algunas pedanías de Ponferrada, con un millar de afectados.
Los técnicos señalan el comportamiento «anómalo» del fuego, que dificulta su perimetración, una situación que también se da en el de Barniedo de la Reina (León), a las puertas de los Picos de Europa, que dado su carácter «explosivo», fruto de una combinación de calor, baja humedad y vientos fuertes, se ha reactivado.
León lucha también, junto a estos dos fuegos de índice de gravedad potencial 2, contra los de Fasgar, Anllares del Sil y Paradiña, este último reactivado el viernes tras estar controlado y con dos localidades desalojadas, igual que el de Barniedo.
A primera hora de la tarde de este sábado se ha declarado un nuevo fuego en la localidad leonesa de Canalejas, de nivel 2.
Mejoran Molezuelas, Puercas y Alta Sanabria
Mientras, el incendio de Molezuelas de la Carballeda, entre Zamora y León, que acabó con la vida de dos jóvenes durante las labores de extinción en Nogarejas (León), presenta una evolución más favorable, lo que ha permitido el regreso de 2.579 vecinos de una quincena de localidades leonesas evacuadas, las últimas que quedaban por volver. En Zamora ya regresaron días atrás todos los vecinos desalajodos.
El incendio de Puercas ha bajado a nivel 1, y si bien el operativo contra incendios está muy pendiente de posibles reactivaciones por efecto del viento, igual que en Molezuelas, la evolución es favorable, sin que queden desalojados entre los pueblos evacuados.
La situación en Alta Sanabria ha mejorado en las últimas horas. El incendio de Castromil, continuación del de A Mezquita (Ourense), ha quemado 30 hectáreas en Zamora y los vecinos de la localidad ya han vuelto a sus casas.
Además, se ha autorizado el regreso de tres de las cuatro localidades del valle de Pías que estaban evacuadas, pero seguirán desalojados el millar de vecinos de Porto, sobre todo por el incendio ahí declarado, de nivel 1, que si bien no afecta a la población sí puede condicionar el acceso por carretera.
2.000 desalojados en Salamanca y un incendio intencionado
En Salamanca están muy pendientes de la evolución de las condiciones meteorológicas después de que en la tarde de este viernes el operativo tuviera que hacer frente a tres fuegos de nivel 2, en El Payo, San Cristóbal de los Mochuelos y La Sagrada, y a dos de nivel 1 en La Alberca y Corral de Gaciñigo.
El fuego de El Payo, que apunta a intencionado con varios focos, ha provocado el desalojo del municipio, con 1.500 vecinos afectados, mientras que preocupa especialmente el de San Cristóbal de los Mochuelos, con cuatro localidades evacuadas. La Alberca sigue en nivel 1 y el de Corral de Gaciñigo está controlado.
En Ávila también se mantiene controlado el incendio de Mijares, que hace 24 horas se declaró de nivel 2, y mejora la situación del de El Herradón, que ha calcinado 3.000 hectáreas en 30 kilómetros de recorrido y obligó a evacuar dos localidades, una de las cuales ya ha vuelto a casa.
La situación de incendios en Castilla y León se completa con otros tres de nivel 1, Orallo y Uña en León y Resoba en la montaña palentina, además de otros ocho fuegos activos aunque en nivel cero de momento.
Los heridos, sin cambios
En cuanto a los heridos por quemaduras en los incendios de Zamora y León, cuatro de los seis ingresados siguen críticos, mientras que otro está grave y el sexto permanece estable y ha experimentado una evolución positiva.
Además, los fuegos de Salamanca han dejado cuatro heridos leves, y evolucionan favorablemente los cuatro militares de la UME heridos en la extinción del fuego de La Cabrera.