París, 18 sep (EFECOM).- Al menos 3 personas han resultado heridas y 140 han sido detenidas hasta media tarde en la jornada de huelgas y manifestaciones organizadas este jueves por todos los sindicatos contra los ajustes en Francia, con altercados e incidentes en varias ciudades.

Los tres heridos en Lyon (un policía, un manifestante y un periodista), situada unos 278 kilómetros al sureste de París, están entre las consecuencias más graves de los múltiples incidentes que se han registrado, incluida la ocupación pacífica de la sede del Ministerio de Economía.

Al comienzo de la manifestación en París a las 14.00 hora local (12.00 GMT), las autoridades cifraban hasta entonces en 264.000 los manifestantes en todo el país, mientras que la secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophi Binet afirmaba que la jornada era ya un «éxito» con 400.000.
La protesta que apoyan el grueso de los sindicatos había sido convocada a finales de agosto contra los recortes de 44.000 millones euros previstos por el Gobierno del anterior primer ministro, François Bayrou, para los presupuestos de 2026. Este Ejecutivo cayó en una moción el pasado 8 de septiembre y la jornada de huelga se mantuvo.
El sucesor de Bayrou, rápidamente nombrado por el presidente francés, Emmmanuel Macron, ha sido Sébastien Lecornu, un fiel del jefe del Estado quien no ha dado muchas pistas sobre los ahorros que prevé para 2026 para poder cumplir con las reglas del déficit de la UE.
Temiendo graves disturbios, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha desplegado este jueves 80.000 policías y gendarmes, la misma cantidad que sacó a las calles hace ocho días, cuando se celebró otra protesta alcance nacional organizada por el movimiento social ‘Bloqueemos todo’.
Una de las preocupaciones de las autoridades son los grupos anti-sistema considerados violentos, como los ‘Black Blocks’. En París, cerca de la manifestación sindical de la plaza de la República, se detectaron al menos 200, rodeados por los antidisturbios.
En Rennes y Nantes, ambas en el noroeste, y Lyon las protestas han degenerado en algunos incidentes. En Lyon se han contabilizado al menos tres heridos durante unas cargas policiales, uno de ellos agente de la autoridad, un manifestantes y un periodista que cubría las manifestaciones para la televisión pública.
El paro, ampliamente seguido en sectores como el de la educación, ha tenido consecuencias en varios de los monumentos y museos más emblemáticos del país. La Torre Eiffel ha tenido que cerrar, mientras que el Museo del Louvre ha clausurado ciertas salas.
Asimismo, decenas de sindicalistas se han introducido en el patio del Ministerio de Economía, en el barrio parisino de Bercy como gesto de protesta contra la austeridad, hasta que han sido expulsados por las fuerzas de seguridad tras diez minutos de acción. Los manifestantes llevaban bombas de humo rojas y blandían algunas banderas palestinas.