Light
Dark
 

Al menos 325.000 hectáreas quemadas en grandes incendios, el 79 % en Galicia y Castilla y León

Un helicóptero de la lucha contra el fuego deja caer agua para la extinción del incendio de la parroquia de A Cova (Lugo) que afecta a unas 50 hectáreas y está prácticamente bajo control. EFE/ Eliseo Trigo

Madrid, 22 ago (EFE).- Al menos 325.000 hectáreas se han quemado en Grandes Incendios Forestales (GIF) en España en este 2025, el 79 % de esa superficie concentrada entre las comunidades de Galicia y de Castilla y León, según la última actualización de la herramienta edu.forestry.es, elaborada con base en el Sistema Europeo de Información Sobre Incendios Forestales (EFFIS por sus siglas en inglés).

Un tronco de un árbol arde ante los bomberos forestales que trabajan en la extinción del incendio de la parroquia de A Cova (Lugo) que afecta a unas 50 hectáreas y está prácticamente bajo control. EFE/ Eliseo Trigo

La estimación hecha por los expertos de edu.forestry.es sobre los 51 GIF, aquellos incendios forestales que alcanzan las 500 hectáreas de superficie arrasadas por las llamas, ubica a estas dos comunidades autónomas del norte del país como las más afectadas por el fuego.

Área boscosa calcinada por el incendio de la parroquia de A Cova (Lugo) que afecta a unas 50 hectáreas y está prácticamente bajo control. EFE/ Eliseo Trigo

Castilla y León es la más perjudicada, con 151.135 hectáreas quemadas, 96.870 de ellas en León (la provincia más afectada en todo el país) y 30.644 en Zamora, según los datos de la plataforma digital hasta este jueves.

Galicia es la segunda comunidad más dañada por los grandes incendios en 2025, con un total de 105.547 hectáreas arrasadas, con especial incidencia en la provincia Ourense, que concentra 96.779 ha y permanece este viernes con cinco focos activos.

Con una cifra menor, pero también importante, la comunidad de Extremadura figura en tercer puesto, con 47.075 hectáreas perdidas en GIFs, sobre todo en la provincia de Cáceres, que ya suma 34.778 ha y cuyos fuegos en el incendio de Jarilla han sido estabilizados este viernes tras once días sin control.

El resto de las comunidades autónomas presentan cifras menores en comparación con las anteriores, como Cataluña (8.115 ha), Comunidad de Madrid (3.850 ha), Andalucía (2.660 ha), Asturias (2.298 ha), Castilla-La Mancha (2.208 ha), Cantabria (656) y la Comunidad Valenciana (469 ha).

La herramienta edu.forestry.es se enfoca en la categoría de Grandes Incendios Forestales, por lo que la cifra varía respecto a la que presenta el sistema satelital Copernicus, que también se basa en los datos de EFFIS y que ya contabiliza 403.701 hectáreas quemadas en 247 incendios hasta mediodía de este viernes.

La actual mejora en las condiciones meteorológicas tras el fin de la ola de calor, que azotó a la Península durante 16 días, ha ayudado en las labores de extinción de los fuegos, aunque el viento aún es un problema.