Light
Dark
 

Al menos 44 personas han muerto tratando de llegar en patera a Baleares este año

Imagen de archivo de una patera llegada a Baleares. EFE/ David Arquimbau Sintres

Palma, 23 sep (EFE).- El mar ha arrojado a las costas de Baleares los cuerpos de 44 inmigrantes fallecidos cuanto trataban de llegar a las islas en patera en lo que va de año, según datos de la Delegación del Gobierno.

Además, al menos 15 personas están declaradas desaparecidas, 3 de ellas de origen subsahariano, de una patera que naufragó el 20 de agosto a 3 millas al sur de Mallorca; y otros 12 que habían saltado al mar desde otra embarcación antes de que fuera rescatada el 22 de agosto a unas 36 millas náuticas al suroeste de Cabrera con 14 personas a bordo que fueron quienes contaron lo sucedido.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido en lo que va de año a 69 personas acusadas de patronear otras tantas embarcaciones usadas para le llegada irregular de inmigrantes.

A lo largo de 2025, han llegado 296 pateras de forma irregular a las costas de Baleares, con un total de 5.503 inmigrantes, según el recuento de EFE basado en datos de la Delegación del Gobierno en Baleares, cuando el año pasado arribaron al archipiélago por vía marítima 5.882 migrantes en todo el año, de acuerdo con el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior.

Ante el previsible aumento de las llegadas de inmigrantes irregulares, que suelen acentuarse en los últimos meses del año, el Ministerio del Interior ha autorizado prolongar el refuerzo de verano de Policía y Guardia Civil hasta finales de octubre.

A esto se añade que, desde noviembre de 2024, la agencia europea de la Guardia Fronteras y Costas, Frontex, opera con mayor atención sobre la zona de Baleares dentro de sus operaciones en el Mediterráneo Occidental, a petición del Gobierno, y colabora en procedimientos administrativos y en la vigilancia para la detección de embarcaciones.

Además, según la Delegación en las islas del Ejecutivo central, avanzan los trabajos de Tragsa para habilitar dispositivos de acogida transitoria de emergencia, con los espacios necesarios para garantizar el alojamiento y atención a los inmigrantes llegados en patera y en tránsito hacia la península en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera.