Beirut, 14 may (EFE).- El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, calificó este miércoles de “histórico” el levantamiento de las sanciones a Siria por parte de Estados Unidos y consideró que con este paso comienza el renacimiento del país árabe, si bien aún queda mucho trabajo por delante.

“Compatriotas sirios, aún nos queda mucho camino por recorrer. Hoy ha comenzado un trabajo serio, y con él, el renacimiento de la Siria moderna. Juntos construiremos Siria hacia el progreso, la prosperidad, el conocimiento y el trabajo”, dijo el mandatario en un discurso televisado tras su regreso de Arabia Saudí.

Al Sharaa, que este mismo miércoles se reunió en Riad con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que este anunciara la víspera el fin de sus castigos económicos contra Siria, agradeció el papel de los líderes árabes en la decisión de Washington.
Ante la desaparición de las trabas que suponían las sanciones, el presidente sirio también llamó a “todos” los inversores extranjeros, sirios y su diáspora a que busquen oportunidades en la nación, al tiempo que prometió facilitar sus transacciones con una serie de medidas económicas.
En concreto, aseguró que las autoridades están comprometidas “con mejorar el clima de inversión, el desarrollo de la legislación económica y la provisión de las instalaciones necesarias para que el capital nacional y extranjero contribuya eficazmente a la reconstrucción y al desarrollo integral”.
Trump, anunció este martes en Riad el levantamiento de sanciones a Siria tras conversar con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, y después de que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, le trasladara también una petición similar.
Sobre Siria pesan un gran número de castigos internacionales impuestos principalmente durante el mandato del depuesto Bachar Al Asad y, si bien algunas de ellas fueron suspendidas en los meses siguientes a su caída el pasado diciembre, el grueso de las estadounidenses suponía un gran obstáculo para la evolución del país árabe.
Se espera que su levantamiento no solo facilite la recuperación económica de siria, el restablecimiento de sus relaciones comerciales y las inversiones principalmente de los pudientes países del golfo Pérsico, sino que también permita abordar su reconstrucción tras casi 14 años de guerra.
“Siria les promete ser la tierra de la paz y el trabajo conjunto, y que será fiel a todos los que le tendieron sus manos (…) A partir de hoy, no será un escenario de conflictos ni una plataforma para los intereses extranjeras, y no permitimos la división de Siria”, concluyó Al Sharaa.