Albanese dice que mantuvo una charla “positiva” con Trump tras su reelección en Australia

Fotografía de archivo, tomada el 03/05/2025, que muestra al primer ministro de Australia, Anthony Albanese, durante la celebración por su reelección. EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

Bangkok, 5 may (EFE).- El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo felicitó por su triunfo en las elecciones del sábado, en una conversación que describió como “cálida” y “positiva”.

“Fue una conversación muy cálida. Le agradezco también que se haya comunicado de forma tan positiva”, señaló ante periodistas Albanese, horas después de que Trump dijese en Washington que tenía una “muy buena relación” con el mandatario australiano.

El líder del Partido Laborista explicó que la conversación giró en torno a los aranceles impuestos por EE.UU., que incluyen un 10 % a Australia, y sobre la alianza militar AUKUS, suscrita entre Londres, Camberra y Washington.

Australia también se ha visto impactada por los gravámenes del 25 % al acero y aluminio de EE.UU., a pesar de que la nación norteamericana tiene un superávit en su comercio bilateral con el país austral.

“Seguiremos interactuando y nos reuniremos cara a cara en el futuro”, añadió el laborista, que ha manifestado su intención de viajar a Estados Unidos como primera salida internacional en su segundo mandato.

Con más del 70 por ciento del voto escrutado, el Partido Laborista se ha asegurado al menos 83 escaños, de los 150 de la Cámara de Representantes, frente a los 35 de la coalición conservadora Liberal-Nacional, liderada por el veterano político Peter Dutton.

La sombra de Trump estuvo presente en la campaña electoral de Dutton.

La estrategia del opositor, con numerosos guiños que emulaban las políticas del presidente estadounidense, parecía funcionar y le permitía liderar con ventaja las encuestas hasta finales de 2024.

Pero la impredecible política arancelaria de Washington tras la llegada de Trump a la Casa Blanca y algunos “errores” reconocidos durante la campaña lastraron las posibilidades de Dutton, que proponía recortes en el gasto público y de endurecimiento de las políticas migratorias, que se comparaban a medidas de Trump.