Albanese pide la liberación de los rehenes en Gaza y respalda el plan de Trump

Archive. Shanghai (China), 05/11/2023.- Australia'Äôs Prime Minister Anthony Albanese speaks to journalists at a press conference in Shanghai, China, 05 November 2023. Anthony Albanese will hold talks in China with President Xi Jinping in the first visit to the Asian nation by a sitting prime minister since 2016. EFE/EPA/LUKAS COCH AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT

Sídney (Australia), 7 oct (EFE).- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, recordó este martes el segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel y pidió la liberación de los rehenes que quedan en Gaza, además de respaldar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump.

«Hoy pensamos en todos aquellos que continúan retenidos y nos unimos en la petición para que los rehenes sean liberados inmediatamente», dijo Albanese en un comunicado, en el que abogó por «recordar las atrocidades cometidas por Hamás».

El dirigente laborista australiano habló con motivo del segundo aniversario del ataque del grupo islamista Hamás contra Israel, que causó 1.200 muertos y en el que fueron secuestradas 251 personas.

Albanese lo calificó de «la mayor pérdida de vidas judías en un solo día desde el Holocausto», y recordó a la ciudadana australiana Galit Carbone, asesinada en el ataque.

También reiteró el apoyo de su Gobierno a las familias de los rehenes aún retenidos y pidió su liberación «inmediata y con dignidad».

El primer ministro respaldó el plan propuesto por Trump para poner fin al conflicto en Gaza y añadió que Australia ha mantenido su apoyo a la presión internacional a favor de un alto al fuego.

«Es nuestro deber hacer todo lo posible por una paz justa y duradera en Oriente Medio: el Estado de Israel y el Estado de Palestina viviendo lado a lado, dentro de fronteras internacionalmente reconocidas, en paz y seguridad», concluyó.

Una delegación israelí y de Hamás negocian hoy en Egipto el denominado Plan de Trump para Gaza, que contempla en una primera fase un intercambio de los 48 rehenes, vivos y muertos, por prisioneros palestinos; tras lo cual habría un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza, donde más de 67.000 personas han muerto, la mayoría civiles.

El plan incluye también la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el propio Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair, además de la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, a lo que se opone el Gobierno israelí. EFE

emg/pav/jgb