Albania aspira a concluir las negociaciones para su adhesión a la UE durante 2027

Foto de archivo del primer ministro de Albania, Edi Rama. EFE/EPA/MALTON DIBRA

Bruselas, 14 abr (EFE).- El primer ministro de Albania, Edi Rama, aseguró este lunes que su país está comprometido a cumplir en 2027 con todos los requisitos para concluir las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE), en las que se abrirá hoy un nuevo capítulo.

“Hay mucho de lo que hablar, pero en general me motivan estos avances y estamos muy comprometidos a cumplir con todos los deberes de un muy ambicioso calendario para cerrar todas las negociaciones durante 2027”, señaló Rama en una breve declaración a la prensa junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Rama compareció por la mañana en Bruselas antes de desplazarse a Luxemburgo, donde esta tarde tendrá lugar la cuarta reunión de la conferencia de adhesión con Albania a nivel ministerial, que servirá para abrir el grupo 2 de capítulos que conforman el proceso de negociación, que versa sobre mercado interior.

“Es un muy buen día para nosotros porque tenemos otra conferencia y abrimos nuevos capítulos. Al presidente (Costa) le agradezco el tiempo que me ha dedicado para tener una conversación sobre el progreso que estamos haciendo y sobre la cumbre de la Comunidad Política Europea”, señaló.

Albania acogerá a mediados de mayo este foro, que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de países europeos de dentro y fuera de la Unión Europea para debatir sobre el futuro del continente.

Por su parte, Costa señaló que la adhesión hacia los Balcanes Occidentales es una prioridad política para la Unión Europea y avanzó que visitará personalmente los seis países de esta región durante el mes de mayo para impulsar la cooperación entre ambos.

“La adhesión hacia los Balcanes Occidentales es nuestro verdadero compromiso con la región y la inversión geopolítica más importante para la paz, prosperidad y estabilidad en nuestro continente”, dijo.

Sobre la adhesión específica de Albania, Costa señaló que el objetivo sería abrir aún más capítulos del proceso de negociación durante este año para cumplir con el “calendario concreto” que se han marcado.

“Es muy importante para Albania, pero creo que también es una señal importante para la región”, consideró.