Madrid, 28 abr (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, comparece este lunes en el Congreso en medio de la tormenta política en el seno del Gobierno de coalición por el gasto en defensa.
Albares acude a la Comisión de Asuntos Exteriores para presentar la nueva Estrategia de Acción Exterior 2025-2028 y las prioridades de la política exterior española de 2025, así como para informar de otros asuntos relacionados con su departamento, pero los grupos no dejarán pasar la oportunidad para hablar del gasto en defensa.
Un asunto este que ha abierto una grieta en el Gobierno después de que el presidente Pedro Sánchez presentara el pasado martes el plan que permitirá a España llegar este año a un gasto en defensa del 2 % del PIB y del que informara a la Cámara Baja el próximo 7 de mayo, aunque sin someterlo a votación.
Al anuncio de una inversión adicional de 10.471 millones de euros para seguridad y defensa para llegar este año al objetivo de destinar el 2 % del PIB a esa partida le siguió la polémica por la adjudicación de un contrato de compra de balas a una empresa israelí.
Esto provocó que a las objeciones al aumento del gasto en defensa del socio minoritario, Sumar, se unieran la críticas al contrato con Israel, que llegaron incluso en el caso de IU a plantear una salida del Gobierno.
Sánchez intervino finalmente el jueves para imponer la rescisión del citado contrato para preservar la coalición con Sumar y la coherencia con el discurso que ha venido exhibiendo el Ejecutivo.
Todo ello entre las críticas del PP al plan, calificado por su presidente, Alberto Núñez Feijóo, como una “cacicada” y una “burla a los españoles”.
En cuanto al plan de Acción Exterior para el periodo 2025-2028 del que informará Albares en su comparecencia -que se repetirá un día después en el Senado-, su objetivo es reforzar la seguridad europea, también en el ámbito económico, anticipando amenazas y coacciones, y fortalecer el multilateralismo en este nuevo contexto geopolítico.