Albares llama a Europa a hacer mucho más ante la «insoportable» violencia en Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, presenta la estrategia de Acción Exterior de España para los próximos tres años, este jueves, en el Ministerio de Asuntos Exteriores. EFE/ Daniel González

Madrid, 4 sep (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este miércoles que Europa puede y debe hacer mucho más ante la «insoportable» violencia y catástrofe humanitaria en Palestina.

En la presentación de la Estrategia de Acción Exterior de España 2025-2028, ha señalado que así lo propuso a los socios europeos el pasado sábado en el Consejo informal en Copenhague, donde planteó medidas como el embargo de venta de armas a Israel desde la Unión Europea.

También pidió que se amplíe la lista de personas que están siendo sancionadas por querer arruinar la solución de los dos Estados, respaldar financieramente a la autoridad nacional palestina y hacer cumplir las sentencias de la Corte Internacional de Justicia. Ejemplo.

Para Albares, la visión global que tiene España en su política exterior le permite liderar posiciones en su bloque europeo y euroatlántico en relación con Gaza y con Ucrania, al tiempo que se impulsa una agenda bilateral propia con nuevos actores globales.

Actores entre los que ha citado a India, Brasil, China y los países africanos, con los que, según ha dicho, es necesario dialogar para hacer avanzar el planeta y con los que se impulsa la cooperación en materia económica o migratoria.

Ha abogado además por anticipar y responder con eficacia ante posibles estrategias de coerción económica, ampliando la red de socios comerciales.

El ministro ha asegurado que España va a seguir priorizando las «excelentes» relaciones que tiene con los países con los que comparte frontera terrestre y ha avanzado que se seguirá trabajando con los socios europeos más allá de la Unión Europea, fortaleciendo las relaciones con el Reino Unido, país con el que se ha abierto «una nueva etapa» tras la visita ayer del presidente del Gobierno al primer ministro británico.

España seguirá además «liderando» la transición ecológica a través de la diplomacia verde y defenderá una migración «regular, ordenada y segura».

La nueva política exterior de los próximos tres años implica una profunda innovación y redimensionamiento de medios, sobre todo en lo referido a las condiciones de trabajo del personal del servicio exterior, ha señalado el ministro, quien ha anunciado que este año se van a hacer en toda esta red exterior más de 650 nuevas contrataciones.

España seguirá desplegando una acción exterior con presencia y voz global, como actor de los cambios que se están produciendo, no como espectadores, ha asegurado Albares, quien ha remarcado que el papel que ocupa ya es el de actor global con voz e identidad propia.