Albares y Rubio hablan por teléfono de cooperación en seguridad y comercio

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en una imagen de archivo. EFE/Javier Cebollada

Madrid, 2 abr (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación telefónica este miércoles con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, con quien ha abordado las relaciones bilaterales y la cooperación en seguridad y comercio a falta de unas horas para que Donald Trump anuncie un plan global de aranceles.

Albares ha informado de esta conversación, la primera entre los responsables de Exteriores de ambos países, a través de las redes sociales.

El ministro ha señalado que han hablado de la importancia del vínculo transatlántico y de los lazos que los dos países tienen con Latinoamérica.

Fuentes de Exteriores han añadido que la conversación entre Albares y Rubio ha durado aproximadamente treinta minutos y que se ha desarrollado en un tono muy cordial.

Además, han concretado que la conversación ha girado en torno a la seguridad y el comercio euroatlántico, la situación en América Latina y las migraciones, y que respecto a la relación bilateral han tratado sobre los contactos políticos, las relaciones económicas y comerciales y los flujos energéticos.

En este marco, según las fuentes de Exteriores, Albares ha abordado con Rubio los intereses de las empresas españolas, como Repsol.

El pasado domingo, Trump notificó a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA la cancelación de sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela, lo que afecta a la española Repsol, entre otras compañías, después de que durante la administración del demócrata Joe Biden esas empresas recibieran licencias de manera excepcional a las sanciones contra el chavismo.

Antes de la conversación entre Albares y Rubio, que según Exteriores estaba ya agendada, hablaron por teléfono el lunes el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío, y el subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, quien pidió a España el aumento de su gasto en defensa de acuerdo a los compromisos adquiridos en la OTAN.

Albares y Rubio coincidirán este jueves en la cumbre ministerial de la OTAN en Bruselas, en la que el secretario de Estado de EEUU reclamará a sus socios un incremento en la inversión militar.