Madrid, 11 jul (EFE).- ‘Los tigres’, un thriller sobre submarinismo dirigido por Alberto Rodríguez y protagonizado por Antonio de la Torre, competirá por la Concha de Oro del Festival de San Sebastián junto a ‘Maspalomas’, dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, e ‘Historias del buen valle’, una no ficción de José Luis Guerin.
A esta selección podría sumarse un cuarto filme, pero esto todavía está por confirmar, como ha señalado el director del festival, José Luis Rebordinos, quien ha presentado este viernes las películas con producción española que participarán en la 73 edición del certamen, que se celebrará del 19 al 27 de septiembre.
En la Sección Oficial pero fuera de concurso también estarán el largometraje ‘Un fantasma en la batalla’ -dirigido por Agustín Díaz Yanes e inspirado en la mayor operación encubierta contra ETA- y la serie ‘Anatomía de un instante’, dirigida por Alberto Rodríguez y basada en el libro homónimo de Javier Cercas sobre el intento de golpe de estado del 23 de febrero de 1981.
Asimismo, la Sección Oficial incluirá en su apartado Proyecciones Especiales cuatro títulos fuera de concurso.
Por un lado, el drama histórico ‘Karmele’, dirigido por Asier Altuna, una adaptación de la novela de Kirmen Uribe ‘Elkarrekin esnatzeko ordua’ (La hora de despertarnos juntos), protagonizada por Jone Laspiur, Eneko Sagardoy, Nagore Aranburu y Javier Barandiaran.
También estará la película de no ficción ‘Flores para Antonio’, con la que Isaki Lacuesta y Elena Molina exploran la vida y el legado del músico Antonio Flores a través de material de archivo y testimonios de su hija Alba Flores y sus hermanas Lolita y Rosario.
Por último, la serie ‘Zeru ahoak’ (Bocas de cielo), en la que Koldo Almandoz recupera a los personajes de ‘Hondar ahoak’ (2020), y ‘La suerte’, una serie sobre un taxista convertido en chófer de un torero y su cuadrilla, protagonizada por Óscar Jaenada y Ricardo Gómez, y dirigida por Paco Plaza y Pablo Guerrero
En la categoría New Directors estarán Irati Gorostidi Agirretxe, que estrenará ‘Aro berria’, su debut en el largometraje a través de una mirada a la lucha obrera de los años 70 en el País Vasco, y José Alayón, director de ‘La lucha’, que narra la relación de un padre y una hija practicantes de lucha canaria.
Entre los títulos programados en el Velódromo figura ‘Rondallas’, el nuevo trabajo de Daniel Sánchez Arévalo, y ‘Hasta que me quede sin voz’, una película sobre el músico Leiva en la que han trabajado Mario Forniés, Lucas Nolla y Sepia.
Otra sección de la que se han anunciado dos títulos hoy es Horizontes Latinos, centrada en el cine latinoamericano, en la que competirán ‘La misteriosa mirada del flamenco’, del chileno Diego Céspedes, y ‘El mensaje’, del argentino Iván Fund.
En Zabaltegi, el apartado de San Sebastián dedicado a las nuevas tendencias, se incluye el largometraje ‘Schwesterherz’ (La buena hermana), de Sarah Miro Fischer; la no ficción ‘El último arrebato’, de Marta Medina y Enrique López Lavigne; ‘Una película de miedo’, de Sergio Oksman; y el corto ‘Bariazioak’ (Variaciones), de Lur Olaizola Lizarralde.