Alcalá se convierte en la capital del cómic y la ilustración con el festival Krunch!

El ilustrador Óscar Fernández posa delante de algunas de sus obras en Alcalá de Henares, que da este fin de semana la bienvenida a la cuarta edición del 'Festival de cómic, ilustración y Rock&Roll Krunch!'. EFE/Guillermo Martínez

Alcalá de Henares, 17 may (EFE).- Alcalá de Henares da este fin de semana la bienvenida a la cuarta edición del ‘Festival de cómic, ilustración y Rock&Roll Krunch!’, “un cruce de caminos entre los que dan sus primeros pasos en el mundo del cómic y los profesionales del sector”.

El exterior del Centro Comercial Quadernillos, a las afueras de la ciudad complutense, se ha convertido en el epicentro del mundo del cómic y la ilustración con esta nueva edición del Krunch!, que durante este fin de semana reúne a más de 30 artistas profesionales, más de 120 puestos de creadores emergentes, bandas internacionales, sesiones de firmas y presentaciones editoriales.

Álex Frutos, su organizador, lo ha definido como “un cruce de caminos entre la formación y la academia; entre aquellos que dan los primeros pasos en el mundo del dibujo y el cómic y los auténticos profesionales del sector”.

El festival se encuentra organizado en diversas zonas. Una de ellas es la dedicada al encuentro con autores de la talla de Eduardo Risso, Borja González, Laura Pérez, Lolita Aldea, Candela Sierra y Raquel Gu.

Como novedad, apenas a unos metros, se encuentra la zona dedicada al Krunch! Pro. “Es un espacio de encuentro con profesionales de la edición que están fichando talento y que realizamos por primera vez este año y está siendo una experiencia muy bonita”, ha comentado Frutos a EFE.

Los desarrolladores de videojuegos también tienen una zona propia. “Han venido a bichear y a pillar a sus futuros ‘concept artist’, quizá, no lo sé”, ha vaticinado el organizador del evento.

Más allá, una zona está dedicada únicamente a juegos de mesa, ya que ilustradores de estos juegos “abren esa vía de enseñar un poco a los autores más emergente a encontrar su propio camino”, en palabras de Frutos.

Artistas emergentes enseñan sus obras

Obras en la cuarta edición del 'Festival de cómic, ilustración y Rock&Roll Krunch!' en Alcalá de Henares. EFE/Guillermo Martínez

Elena Hernández es una de las más de 120 artistas que está presente en el market. “He venido al Krunch! con un montón de dibujos distintos”, ha subrayado de manera efusiva. Le gusta dibujar con el color azul, pero asegura, mientras enseña sus obras, que últimamente se ha atrevido a “meter un poco más de color”.

Además, esta madrileña se dedica a hacer viñetas, así que ha llegado al festival cargada de sus fanzines. “Es la segunda vez que vengo y es un festival que me gusta mucho porque hay todo tipo de estilos y todo tipo de gente”, ha indicado la joven artista.

A su lado se encuentra Nerea Kaosu, ilustradora freelance. Llegada también desde la capital, exhibe sus marcapáginas e ilustraciones propias, algunas creadas para una exposición que presentó llamada “Historia de nuestros fantasmas”. “Yo tengo un estilo así un poco oscurillo”, ha admitido con una leve sonrisa.

Óscar Fernández ha sido otro de los artistas que ha decidido formar parte del Krunch! como ‘concept artist’. Algunas de sus ilustraciones son más de estilo cómic, precisamente lo que le llevó a iniciarse en este mundillo.

“Actualmente también ilustro juegos de mesa, que es el campo en el que más me muevo y el que más me está llamando la atención”, ha añadido Fernández en su segundo año como participante del festival.

Más allá de la feria

Alex Frutos, organizador del 'Festival de cómic, ilustración y Rock&Roll Krunch!' que celebra su cuarta edición este fin de semama en Alcalá de Henares, lo ha definido como un cruce de caminos entre la formación y la academia; entre aquellos que dan los primeros pasos en el mundo del dibujo y el cómic y los auténticos profesionales del sector. EFE/Guillermo Martínez

El Krunch! Es mucho más que el market y los encuentros con artistas profesionales. Dentro de su programación, se ha celebrado el III Simposio Internacional de Estudios de Cómic en la Universidad de Alcalá, y también han realizado eventos orientados a estudiantes.

Además, en Quadernillos tendrán lugar las cinco actuaciones musicales en directo organizadas para la ocasión, con una banda llegada desde Japón. “Este es un festival un poco desenfadado y muy divertido”, ha resumido Frutos.