Light
Dark
 

Alcalde apunta a un incendio intencionado en Cuacos de Yuste (Cáceres), con 438 hectáreas arrasadas

Un helicóptero trabaja en las labores de extinción del incendio forestal declarado este domingo en Cuacos de Yuste (Cáceres), que ha arrasado 438 hectáreas de matorral y arbolado. EFE/  EDUARDO PALOMO

Cuacos de Yuste (Cáceres), 22 sep (EFE).- El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha dado por estabilizado el incendio forestal declarado este domingo en Cuacos de Yuste (Cáceres), que ha arrasado 438 hectáreas de matorral y arbolado y que según el alcalde de este municipio, José María Hernández García, habría sido intencionado.

Zona quemada por el incendio forestal declarado este domingo en Cuacos de Yuste (Cáceres), que ha arrasado 438 hectáreas de matorral y arbolado. EFE/  EDUARDO PALOMO

«El fuego se inició en el término de Cuacos, junto a la carretera que une la localidad con Garganta la Olla, y las conversaciones mantenidas con la Guardia Civil y medios de extinción indican que nuevamente estamos ante un incendio intencionado, buscando no sabemos qué», ha indicado, en declaraciones a EFE, el primer edil.

Miembros del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) trabajan en las labores de extinción del incendio forestal declarado este domingo en Cuacos de Yuste (Cáceres), que ha arrasado 438 hectáreas de matorral y arbolado. EFE/  EDUARDO PALOMO

Hernández ha subrayado que, en su municipio, no existen motivos aparentes que puedan explicar un incendio de estas características.

«Aquí el coto es social, no hay intereses de caza ni económicos; creemos que es simplemente un afán de hacer daño», ha indicado el alcalde.

«Y nos preocupa -ha añadido- la cercanía con un monumento histórico como el Monasterio de Yuste, patrimonio de todos los españoles», donde precisamente este lunes se ha inaugurado la muestra fotográfica ‘Las horas del sol’, de Bleda y Rosa, Premio Nacional de Fotografía 2008.

El Plan Infoex ha dado este lunes por estabilizado este incendio, que ha arrasado 438 hectáreas de matorral y arbolado y ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad, según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

En la zona trabajan 42 efectivos, entre ellos tres helicópteros, cuatros unidades de bomberos forestales terrestres y dos aéreos, cuatro técnicos de extinción, dos agentes del medio natural y una maquinaria pesada.

«Ha sido una noche muy dificultosa, sobre todo por la fuerza del viento en la zona, que no amainó hasta pasada la una y media de la madrugada», ha señalado Hernández, que ha agregado que ese cambio meteorológico, unido a la bajada de las temperaturas, ha permitido que el fuego quedara estabilizado.

El incendio ha obligado a movilizar un amplio despliegue de medios aéreos y terrestres, que el alcalde ha calificado como «los mayores que ha visto» en diez años de mandato.

Ha hecho hincapié en que no se han producido daños personales ni se han visto afectadas viviendas habitadas, aunque sí hubo preocupación por algunas casas aisladas y por la cercanía del fuego a enclaves patrimoniales como el Monasterio de Yuste y el Cementerio Militar Alemán, «aunque finalmente no se han visto afectados».

Igualmente, el Infoex ha dado por estabilizado el incendio originado eta madrugada en un área de pasto y matorral de Navalmoral de la Mata, donde trabajan quince efectivos, y ha desactivado también el nivel 1 de peligrosidad.

En la comarca cacereña de La Vera también se combate otro incendio forestal originado durante la tarde de este domingo en Valverde de La Vera (Cáceres).

En este caso, el Plan Infoex ha desactivado a la 1:10 horas de este lunes el nivel 1 de peligrosidad del incendio, que ha afectado a unas 600 hectáreas de vegetación de alta montaña.

En la zona intervienen 7 helicópteros, 5 unidades aéreas de bomberos forestales, un agente del medio natural y un técnico de extinción, elevándose el total de intervinientes a 57.