Alcalde busca reelección en Nueva York con dañada imagen por corrupción y lazos con Trump

El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, habla durante una entrevista con EFE este martes, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Nueva York, 15 may (EFE).- El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, empieza su campaña electoral para repetir en su cargo como candidato independiente en las elecciones de noviembre con su imagen dañada debido a un sonoro caso de corrupción -ahora desestimado- y por su acercamiento con el presidente de EE. UU., Donald Trump, criticado sobre todo por su propio partido y por activistas proinmigrantes.

La última lluvia de reproches le llegó tras una visita a la Casa Blanca, en la cual -aseguró el alcalde en una entrevista con EFE- fue a agradecer en persona al magnate republicano por su apoyo durante su ahora desestimado caso de corrupción.

“Cuando se postuló a la presidencia, (Trump) fue el único candidato que señaló el trato injusto que sufrí por parte del Departamento de Justicia, un sistema judicial que, según el presidente Biden, se utilizó como arma contra su familia. Trump siempre sintió que se usó como arma también contra la de él. Pero él fue un paso más allá. Reconoció que se utilizó como arma contra mí”, explicó Adams a EFE desde una elegante sala del Ayuntamiento de la Gran Manzana.

Adams fue acusado el año pasado de solicitar y aceptar sobornos de empresarios extranjeros y de al menos un funcionario del gobierno turco, desde 2014 hasta su campaña para la alcaldía de 2021 y su mandato como alcalde.

En todo momento el alcalde se declaró inocente y, este año, un juez desestimó la acusación federal de corrupción de cinco cargos que enfrentaba, tras una polémica decisión del Departamento de Justicia de Trump de ordenar a los fiscales que retiraran los cargos.

Criticado por este acercamiento

Según Adams, el pasado viernes, fue la primera vez que se sentaba cara a cara con Trump, obviando que también asistió a la toma de posesión del mandatario, cuando se dejó fotografiar con dos conocidos ‘influencers’.

Esta cada vez más estrecha relación con el mandatario republicano representa un brusco giro en el mensaje de Adams, quien se había mostrado muy crítico con Trump, como se puede ver en este mensaje que publicó en sus redes en 2019: “La ciudad de Nueva York SIEMPRE se enfrentará a Donald Trump y denunciará sus cínicos complots para dividir a nuestro país”.

El acercamiento con el magnate republicano -gran impulsor de los recortes y las deportaciones masivas de inmigrantes- le ha costado a Adams duras críticas.

Adams alega que no fue el presidente el que le favoreció personalmente: “El presidente no tomó medidas en mi caso, (lo hizo) El Departamento de Justicia”, recalca.

¿De qué habló con Trump?

El Alcalde dijo que su visita con Trump fue tanto “personal” como “profesional” y que hablaron sobre un proyecto de parque eólico frente a la costa de Long Island, que fue cancelado el mes pasado por la administración Trump; así como de crear una fábrica de chips en El Bronx.

No se habló de la cancelación del peaje para entrar en el centro de Manhattan -que Trump ha prometido tumbar- ni de las deportaciones de migrantes indocumentados en Nueva York, dos temas claves en la agenda de Trump.

Con respecto al segundo tema, Adams señaló que no hay deportaciones masivas en la ciudad y que los activistas han cometido una “injusticia con la población inmigrante de la ciudad, creando un nivel de histeria y miedo”.

Asimismo, el expolicía dijo que la deportación de supuestos pandilleros indocumentados (en su mayoría latinos) ha aumentado con la llegada de Trump, pero que “aún no es suficiente”.

Su carrera como candidato independiente

En las elecciones a la Alcaldía de noviembre, Adams aparecerá en las papeletas como independiente. El alcalde defendió que sigue siendo demócrata, pero que se tuvo que presentar de este modo porque su caso de corrupción le había dificultado su candidatura a las primarias demócratas del 24 de junio.

“Si no fuera por este caso falso, nadie se estaría postulando en mi contra. He sido un alcalde exitoso”, anotó y recalcó que en sus 3 años y 5 meses en el poder ha conseguido atajar “la crisis de la covid-19, una crisis de migrantes y solicitantes de asilo, y una crisis de seguridad pública”.

Adams es consciente de que su caso de corrupción le ha afectado negativamente y critica a los “periodistas de extrema izquierda” por sus duras críticas durante su mandato; por lo que ahora tendrá que convencer a los votantes que su lema sigue siendo el mismo que hace cuatro años: “Ley y orden”.

El alcalde también atacó ferozmente al exgobernador de Nueva York y candidato a las primarias demócratas, Andrew Cuomo, favorito en las encuestas. Ambos podrían enfrentarse en las elecciones generales, junto con Curtis Sliwa, fundador de los Ángeles Guardianes y probable candidato republicano.

Independientemente de lo que pase en las elecciones, Adams señaló que ha dejado ya su huella porque colgará de la pared la Alcaldía el segundo retrato de un alcalde neoyorquino negro, y porque va a dejar el “mejor presupuesto de la Historia” para el año fiscal 2026.

Sarah Yáñez-Richards