Caracas, 3 sep (EFE).- La alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, la almirante Carmen Meléndez, afirmó este miércoles que la capital prepara a sus milicias para el combate «en paz y en guerra» en el marco de las tensiones que vive Venezuela con Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe, cerca de aguas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
«Nosotros vamos a preparar a nuestras milicias para la defensa, para el combate, en paz y en guerra, con la lucha armada y con lucha no armada», manifestó Meléndez, que llamó a los venezolanos a estar «listos y prestos» a «cualquier llamado», así como al «toque de diana en la medianoche, en la tarde».
«Todos debemos estar atentos y alerta ante las presiones», señaló la alcaldesa en un acto de «abanderamiento de escuadras comunales», transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, llamó a la preparación en todas las parroquias de Caracas, en el marco de un proceso de alistamiento que empezó el 23 y 24 de agosto pasados y ha logrado reunir, según el presidente Nicolás Maduro, a 8,2 millones de personas alistadas para defender a Venezuela.
«Este es el comienzo de la preparación (de defensa) en cada territorio», apuntó Meléndez.
El martes, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, informó que las fuerzas armadas de su país abrieron fuego contra una embarcación que supuestamente trasladaba drogas en el mar Caribe, en un hecho en el que -afirmó- murieron once presuntos integrantes de la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua, designada como terrorista por su Administración, según un video publicado en su cuenta en la red social Truth Social.
En respuesta, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que ese material compartido por Trump fue creado con inteligencia artificial.
El lunes, Maduro advirtió que su país enfrenta la que considera la «más grande amenaza que se haya visto» en América «en los últimos 100 años», con un despliegue de ocho barcos militares por parte de EE.UU. con 1.200 misiles y un submarino de propulsión nuclear que, denunció, «apuntan» a la nación suramericana, que se declararía «en armas» si «fuera agredida».