Light
Dark
 

Alcaraz se sobrepone a un susto en el tobillo y a un parón por lluvia para derrotar a Báez

El tenista español Carlos Alcaraz, durante el partido contra el argentino Sebastián Báez en el torneo de Tokio disputado este jueves. EFE/ FRANCK ROBICHON

Redacción deportes, 25 sep (EFE).- El español Carlos Alcaraz logró imponerse en su debut en el torneo de Tokio, de categoría 500 y que se disputa sobre pista dura, al argentino Sebastián Baéz por 6-4 y 6-2 en un duelo con un accidentado primer set, en el que debió ser atendido en su tobillo izquierdo por una torcedura y que estuvo suspendido por espacio de unos 25 minutos por la lluvia.

El tenista español Carlos Alcaraz se lamenta por una lesión sufrida durante el partido contra el argentino Sebastián Báez en el torneo de Tokio disputado este jueves. EFE/ FRANCK ROBICHON

Comenzó Alcaraz su primera experiencia en tierras niponas rompiendo el saque de su rival y dominando en los primeros puntos con el suyo. Sin embargo, una pelota que dejó pasar cuando no tocaba y un buen golpe de Báez llevaron el juego al ‘deuce’. Pudo el argentino adjudicárselo, pero le frenó el murciano con un buen servicio antes de consolidar el quiebre, un poco más tarde, con una pelota cruzada en la red posterior a su primera dejada.

El tenista español Carlos Alcaraz es atendido por una lesión sufrida durante el partido contra el argentino Sebastián Báez en el torneo de Tokio disputado este jueves. EFE/ FRANCK ROBICHON

No intimidó esa situación al tenista sudamericano, que apoyado en su potente derecha, la misma que le había ayudado a llevar al límite los dos juegos de salida, puso el 2-2 en el marcador ganando en blanco al resto. Un susto figurado para Alcaraz que se quedó en nada comparado con el real que vivió en el primer punto del siguiente juego.

El argentino Sebastián Baez, durante el partido del abierto de Tokio en el que este jueves cayó ante el español Carlos Alcaraz. EFE/ FRANCK ROBICHON

En mitad de un intercambio en el fondo de la pista, el líder del ránking ATP comenzó a cojear y se quedó tendido en medio de la pista con evidentes gestos de dolor. Por momentos, se pensó en una lesión de tendón o de gemelo en la pierna izquierda. Sin embargo, todo quedó en una torcedura de tobillo que no le impidió seguir tras ser vendado.

El parón no alteró la actitud de Báez, valiente en contraste con un Alcaraz ligeramente temeroso por su percance físico. Eso le permitió mantenerse sólido a la hora de servir, detalle que se tradujo en un séptimo juego ganado de nuevo en blanco. El español, en cambio, no estaba tan cómodo, apostando por intentar cerrar los puntos con su saque lo más rápido posible, estrategia que funcionó y le permitió no quedarse atrás.

Abierta la posibilidad de estar metido de lleno, la aprovechó en el noveno juego, donde forzó el 40-40 restando y posteriormente selló el ‘break’, con un fallo de su oponente en la red en una bola cómoda y el punto ganado mediante un segundo saque que recibió muy dentro de la pista. Con todo de cara para cerrar a su favor el primer set, hizo acto de presencia la lluvia.

Fue un parón ligeramente inferior a la media hora en el que pudo verse a Alcaraz, entre otras cosas, hablando con su equipo y explicándoles que el tobillo le dolía a veces sí y a veces no. Después, ya de nuevo en acción, no perdonó y terminó por cerrar sin mancha el juego que le entregaba el primer parcial por 6-4.

La segunda manga la comenzó el murciano como el partido, poniéndose por delante al resto y ofreciendo por el camino una dejada de manual, su acción técnica mas estética hasta ese momento. Consolidada la ventaja en el segundo, se permitió una tregua en el tercero perdiéndolo sin puntuar, con el de Buenos Aires experimentando también con las dejadas, para acabar con una racha de 4-0 entre sets.

Tras ese receso, el número uno del mundo retomó donde lo había dejado, poniendo el 4-1 con una subida de ritmo a la que el contrario no pudo responder para plantar cara. Cómodo sobre su doble rotura, necesitó aún así volver a pasar por la silla antes de acabar finiquitando con un 6-2 su debut con garantías, en una hora y veintiún minutos, pese a las molestias.

Ahora tendrá un día para descansar, ya que su siguiente enfrentamiento está previsto para el sábado. Su rival en esa cita será el belga Zizou Bergs, que ofreció una auténtica muestra de saber levantarse ante la adversidad contra el chileno Alejandro Tabilo. Después de comenzar 6-1 abajo, ganando sólo el 17 % de los puntos con su segundo servicio, fue capaz de olvidar lo sucedido y volcarse en una batalla sin tregua a partir de ese momento.

En el segundo set comenzó entregando su servicio en el tercer juego, corrigiendo ese desvío en el cuarto y llevándose un ‘tie break’ en el que el americano cedió tres de sus primeros cuatro servicios. Ya en el tercero ninguno fue capaz de quebrar hasta la muerte súbita, en la que Bergs se aprovechó de la inercia que le dio el 4-0 inicial a su favor. EFE

Carlos Mateos Gil